Misiones | Contra la superstición: Luis y Claudia se casaron un martes 13 tras 20 años de relación

Luis y Claudia, ambos en una relación hace 20 años, se casaron hoy en la capital misionera. No fue cualquier día, decidieron hacerlo este martes 13 con la superstición que eso genera. Tras dar el sí, ambos aseguraron que próximamente se irían a vivir a Brasil. 

La superstición a veces conduce a algunas decisiones. No pasar por abajo de una escalera, esquivar un gato negro, utilizar una pulsera roja. La lista es infinita y cada vez son más los adeptos.

Sin embargo, esta pareja decidió unirse tras 20 años de estar de “noviazgo”. Ella tiene 50 y él 57 años. 

 se casaron un martes 13 tras 20 años de relación
Contra la superstición: Luis y Claudia se casaron un martes 13 tras 20 años de relación

“Martes: no te cases ni te embarques”, reza un conocido refrán que advierte sobre las particularidades del segundo día de la semana. Al combinarse con el número 13 –mundialmente conocido como una cifra que augura “mala suerte”– existe la creencia popular de que la fecha podría traer infortunios y desventuras. 

 

Qué hay detrás del martes 13

Si bien no existen teorías claras que expliquen por qué el martes 13 es considerado un día de mala suerte, si se atan algunos cabos podría entenderse la mala fama de esta fecha. El martes siempre fue considerado un día poco apropiado para realizar viajes o compromisos serios, una característica que se lleva al extremo cuando este día cae en 13. 

Los mitos de desgracia alrededor del número trece pueden remontarse a tiempos bíblicos: 13 era el número que se le daba a Judas, quien traicionó a Jesús; y en el capítulo 13 del Apocalipsis se habla de la llegada del anticristo. Además, los espíritus de la Cábala judía también eran 13, mientras que en el Tarot el número 13 representa a la muerte. 

En tanto, en la mitología nórdica (antes de la era cristiana), se creía que doce dioses fueron invitados a un banquete en el Walhalla, pero Loki, el espíritu de la pelea y del mal, se introdujo sin permiso en la fiesta, lo que sumó el número de comensales a 13. En momento se produjo una lucha para expulsarlo, en la que murió Balder, el Dios favorito.

Además, el 13 es considerado como el número siguiente a la finalización de un ciclo. Tales son los mitos sobre este número, que muchos edificios y aviones no tienen piso ni filas 13. 

Con respecto al día martes, la mitología clásica lo asocia con Marte, Dios de la guerra. Esta figura, y según las creencias de la Antigua Roma, era muy hábil para las batallas, pero no así para la realización de acuerdos y negocios. 

En la antigua Grecia se creía que Tifón, un monstruo terrorífico que era considerado el Dios de los vientos huracanados, nació un martes. También un martes fue el día de la semana que se llevó a cabo la caída de Constantinopla y el día que, según la Biblia, sucedió la confusión de la Torre de Babel. 

Asimismo, se cree que los martes (como los viernes) son los días preferidos para la magia debido a que se considera que los espíritus están más cerca. 

Pero no todo el planeta considera al martes 13 como el día de la mala suerte. En Rusia o el Reino Unido, la fecha en desgracia es el viernes 13, ya que fue en el quinto día de la semana cuando Cristo fue crucificado. 

Para afrontar este día, los supersticiosos suelen tocar madera, evitan pasar por debajo de escaleras y se alejen de los espejos. Además, y con el fin de alejar la desgracia, podrian llevar consigo herraduras, tréboles de cuatro hojas o amuletos de cuarzo.

 

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas