Esta semana continúan los encuentros de la comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos para evaluar y analizar las partidas presupuestarias destinadas a ejercer durante el 2023. Este lunes fue el turno del Ministerio de Industria, que presentó un presupuesto con un aumento del 56% respecto al año anterior.
Continuando con el tratamiento del Presupuesto General de la Administración Pública de la provincia, correspondiente al ejercicio financiero del año 2023, este lunes expuso ante la comisión, Nicolás Trevisan, a cargo del Ministerio de Industria de Misiones.
Las proyecciones para el 2023 muestran un avance en la generación de BioDiesel en las dos plantas que se encuentran en funcionamiento (San Vicente y Puerto Rico). También habrán líneas de financiamiento y ayuda técnica en el Polo Escenciero y Mueblero, la producción de azúcar rubio y fortalemiento a los productores de cerveza artesanal.
Los 9 Parques Industriales que están en funcionamiento en Misiones tendrán obras de infraestructura y mejoras en el suministro de enegía, apertura de calles, conexión a internet y estudios sobre el impacto ambiental.
Tal vez te interese leer: Presupuesto 2023: Acción Cooperativa, Tribunales de Cuentas y Electoral, bajo la lupa de los diputados misioneros
“Misiones está teniendo números excelentes respecto a la generación de empleo privado, el comercio y el turismo que está viviendo un etapa fantástica de recuperación post covid. Tenemos un norte favorable y vemos con buenos ojos la industria misionera”, expresó Nicolás Trevisan durante su exposición.
Entre las líneas de trabajo y generación y fortalecimiento del empleo, llevadas adelante por el Ministerio de Industria de Misiones, se encuentra el Programa Mi Primer Secadero, Polo Esenciero, Azucar Rubio, Cerveza Artesanal, Polo Mueblero, Biodiesel, Misionero Digital, Parques Industriales y Oleros.
Proyecciones para el 2023 en los programas del Ministerio de Industria
Programa Mi Primer Secadero
- Líneas de financiamiento para la construcción de 10 cámaras de secadero. Una cámara $26.100.000
Polo Esenciero: fortalecer la cuenca productora de esencias en El Soberbio.
- Construcción y puesta en funcionamiento de 4 kit (1 kit: $108.000.000). Asistencia técnica y mejorar en la logística de abastecimiento.
Azúcar Rubio: construccion de sala de fortalecimiento y envasado
- Enfatizar el desarrollo de comercialización del azúcar y productos derivados. Mejoramiento de las salas de producción para 30 productores 3.000.000 cada uno.
Cerveza artesanal: fortalecer al sector cervecero y desarrollo de la industria.
- Financiamiento para equipamiento e infraestructura a 30 productores por $800.000 para cada uno.
- Financiamiento para el desarrollo de 30 carros de exposición por $3.000.000 para cada uno.
Polo Mueblero: aumentar la competitividad de las pymes muebleras
- Líneas de financiamiento para equipamiento a 25 pymes: $37.500.000
- Generación de puntos de venta directos y plataformas e-coomerce.
BioDiesel: contribuir al abastecimiento de combustible diesel en Misiones a partir de una alternativa sustentable, ecológica y socioeconómica.
- Inversión en la planta de San Vicente $20.000.000
- Inversión en la planta de Puerto Rico $36.000.000
- Se espera aumentar la producción de ambas plantas a 160.000 lt por mes en cada una
Ministerio Digital: desarrollo de software para que las industrias y empresas realicen los trámites inherentes al ministerio de manera virtual.
Parques Industriales: favorecer el emplazamiento de industrias en las áreas específicas para generar sinergia en el ecosistema y contribuir al desarrollo de la actividad industrial.
- Obras de mejoras en Eldorado, Oberá-Guaraní, Dos de Mayo, San Vicente, San Ignacio, Capioví, Santa Ana.
Oleros: transformación de la actividad en industria y reconversión productiva.
- Construcción de “Unidades Productivas Modelo” en 4 localidades: Campo Viera, Loreto, Oberá, Jardín América.
Puerto de Posadas “Teniente de Navío Eliana Maria Krawczyk”: en el 2023 se ofrecerán servicios portuarios con una línea frecuente de Posadas hacia algún puerto nacional o internacional.
Por segundo año, IMiBio introduce la Política Ambiental Misionera en la Cumbre Científica de la ONUhttps://t.co/0w5p4a56cT @imibiomisiones @ONU_es
— misionesonline.net (@misionesonline) September 12, 2022