Este lunes, el Colectivo de Discapacidad tendrá una asamblea virtual en Misiones con el objetivo de analizar los resultados de las movilizaciones de la semana pasada y programar nuevas intervenciones. El miércoles se espera que representantes a nivel nacional se reúnan con la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación.
Luego de una semana de movilizaciones, donde se consiguió poner en agenda su reclamo, el Colectivo de Discapacidad continuará trabajando con la intención de mantener la unidad que alcanzaron los prestadores y las familias.
Tal vez le interese leer: Misiones realiza gestiones para garantizar las prestaciones a las personas con discapacidad
Este lunes, está prevista una reunión virtual en la que se espera que participen prestadores y familias. La idea es analizar los resultados de las movilizaciones de la semana pasadas y definir una agenda en la que no se descarta volver a las calles.
El miércoles podría ser el día debido a que se espera que un grupo del Colectivo de Discapacidad participe de una reunión con los miembros de la Comisión de Discapacidad, de la Cámara de Diputados de la Nación. En ese espacio hay un misionero: el kirchnerista Héctor “Cacho” Bárbaro.
Colectivo de Discapacidad: no al ajuste
En Misiones, la protesta se inició el lunes de la semana pasada, con una asamblea abierta en la plaza 9 de Julio y una posterior marcha a la oficina de la Superintendencia de Salud en Posadas. La movilización se dio en el marco de una jornada nacional iniciada por el Colectivo de Discapacidad en todo el país, que incluyó una Carpa Blanca en la plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno de la Nación.
El principal reclamó giró en torno a las demoras de las obras sociales para acreditar los pagos por servicios prestados que en algunos casos, alcanza los siete meses. La situación la vienen padeciendo tanto los prestadores de educación y salud como los transportistas.
Ante esta situación, el martes el Colectivo de Discapacidad presentó una nota en la Superintendencia de Salud, donde la delegada regional, Silvia Mariela Sapper, les informó que desde el Estado, los fondos son girados a las obras sociales en el tiempo que estipula la ley por lo que sugirió que son ellas las responsables por la tardanza.
En tanto, el jueves por la tarde, prestadores y familias se movilizaron hasta la Cámara de Representantes de Misiones, en momentos en que los diputados provinciales se preparaban para sesionar. Si bien el problema corresponde a la esfera nacional, el Colectivo de Discapacidad buscó una muestra de apoyo de parte del Poder Legislativo por lo que elaboraron un proyecto de declaración para que los legisladores rechacen el ajuste al sector.
Además de las movilizaciones en Posadas, también hubo asambleas y protestas en otras localidades como Eldorado, Oberá y Montecarlo.
Nueva marcha del Colectivo de Discapacidad | Prestadores y familias volvieron a reclamar por el retraso en el pago y un posible recortehttps://t.co/3GXpwL0Fxx
— misionesonline.net (@misionesonline) September 1, 2022