Esta mañana recibieron equipamientos para el nuevo hospital que estará ubicado en la localidad de Puerto Libertad. La obra esta en la ultimas etapas previas a la inauguración y puesta en funcionamiento.
El nuevo hospital de Puerto Libertad está próximo a inaugurarse y ultiman los últimos detalles antes de su puesta en funcionamiento. Las últimas etapas en las que se está trabajando son obras complementarias como agua, cloacas y energía.
El centro de salud será de nivel 1 de referencia en la zona, donde contará con un equipamiento moderno en infraestructura y tecnología.
Tal vez le interese leer Con la creación del primer Hospital de Neurociencia, el Ministerio de Salud presentó el presupuesto 2023
Dentro de las políticas del gobierno de Misiones, este hospital busca fortalecer la atención primaria y el cuidado de la salud de todos misioneros.
El Hospital Nivel III de Jardín América se posiciona como referente de la Zona Centro Paraná de Salud
Con un promedio de 10.000 atenciones por mes el Hospital de Nivel III de Jardín América se posiciona como referente de la Zona Centro Paraná de Salud.
A más de un año de la inauguración del nuevo edificio, ubicado sobre la ruta provincial 7, aumentó sus prestaciones, incorporó recurso humano y mejoró la calidad atención.
El nosocomio brinda cobertura a los municipios de Jardín América, Puerto Leoni, General Urquiza, Colonia Polana, Colonia Oasis, Hipólito Irigoyen y Colonia Los Reales, con una población estimada de 40.896 habitantes.
El área de emergencias, ubicado en planta baja del nuevo edificio, registra unas 2.500 atenciones por mes y unas 7.500 atenciones se registran en forma mensual en consultorios externos.
Los servicios con los que cuenta hoy el nosocomio son: Diagnostico por Imágenes Cirugía General, Odontología, Pediatría, Fonoaudiología, Traumatología, Cardiología, Kinesiología, Urología, Psicología, Obstetricia, Vacunatorio, Laboratorio, Farmacia, Internación y Unidad de Terapia Intensiva.
El Hospital cuenta además con su Banco de Sangre, teniendo como función la extracción y procesamiento del producto sanguíneo para su abastecimiento.
También está el área de Servicios Sociales donde funciona la Junta Evaluadora de Discapacidad, donde se tramita el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Dicha área social atiende de lunes a viernes de 7 a 12 horas y martes y miércoles de 14 a 17 horas, allí también se pueden tramitar las pensiones no contributivas, programa de infección crónica y el programa de hipertensión y diabetes.
LA MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA SE SUMA AL SISTEMA DE SALUD EN MISIONES https://t.co/v8x7PtChnY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 19, 2022