Desde la madrugada de este viernes, la actividad en el Mercado Central de Misiones volverá a la normalidad luego de la firma de un acuerdo entre los operadores, los trabajadores estibadores y la presidencia. Se acordó un aumento por el traslado de bultos desde hoy y uno nuevo en febrero de 2023.
Desde la madrugada de este viernes, el Mercado Central de Misiones volverá a trabajar con normalidad luego de que se firmara un acuerdo, homologado por el ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, que permitió poner fin al conflicto entre los operadores, los trabajadores estibadores y la presidencia del mercado.
El entendimiento se rubricó este jueves en la sede del ministerio de Trabajo, con la presencia de la ministra del área, Silvana Giménez; el presidente del Mercado Central de Misiones, Jorge Brignole; el presidente de la Cámara de Operadores del Mercado Central, Bruno Deis y el secretario general de la CGT Regional Misiones, José Milcíades Giménez, en representación de los trabajadores.
Para los operadores, el acuerdo representa previsibilidad en el trabajo y un beneficio para los estibadores que, cuando llegue febrero del 2023, habrán conseguido un aumento del 100% en el cobro por bulto trasladado.
El acta estipula que desde este 1 de septiembre, día en que se firmó el acuerdo y coincide con el inicio de un nuevo mes, el precio por bulto será de 25 pesos y en febrero del año que viene alcanzará los 30 pesos.
Hasta junio de este año, los estibadores cobraban 15 pesos por bulto y en ese momento se acordó llevar el precio a 20 pesos. En las últimas semanas, desde la anterior conducción del sindicato de estibadores, en ese momento con Diego “Bruja” Silveira a la cabeza, se comenzó a exigir un aumento de 25 pesos, lo que disparó el conflicto.
Tal vez le interese leer: Mercado Central de Misiones | Desde la CGT de la provincia solicitaron presencia policial y asistencia médica en el predio
Desde el lado de los operadores, desde un primer momento aclararon que estaban de acuerdo con esa cifra de 25 pesos pero cuestionaron las formas. De hecho, un domingo por la noche, Silveira y su gente comenzaron a exigir el pago de 25 pesos sin haber firmado un acuerdo. Esa fue la decisión que impulsó a los operadores a dejar de vender e impedir el acceso al predio del Mercado Central de Misiones.
Otro de los puntos que había generado rispideces era la ubicación del puesto que explotaba Silveira, que será desarmado en los próximos tres días para comenzar a utilizar un local similar al que ocupan los demás operadores.
Fabián Florentín, uno de los operadores que trabaja en el Mercado Central de Misiones, destacó que el acuerdo permitirá mejorar cuestiones como la igualdad de condiciones entre los operadores.
«Se cumplió uno de los puntos que pedíamos que era el traslado de ese puesto irregular, la desaparición en realidad, que si esa persona quería tener una actividad que sea relacionada, que lo pueda hacer pero que sea en igualdad de condiciones y en un puesto normal, con los mismos requisitos, dimensiones y con los mismos derechos y obligaciones que cada uno de los operadores cumplimos», indicó.
En este contexto, y teniendo en cuenta el clima de tensión en el que se trabajaba hasta antes del conflicto, Florentín subrayó que se acordó una mesa de trabajo y la presencia de un gremio constituido, como el caso de la CGT Regional Misiones, para representar a los estibadores.
«Vamos a estar muy atentos para que todos con un esfuerzo y esto de trabajar con cordialidad y paz social, podamos llevar adelante este acuerdo que habla mucho de la convivencia de los distintos actores porque eso fue un tema fundamental, cómo convivíamos en el mercado en el medio de aprietes, agresiones. Ahora en la idea de que va reinar la paz social, todos nos comprometemos a defenderla
Desde esta madrugada, los operadores volverán a sus puestos de trabajo para vender frutas y verduras después de más de 10 días en los que mantuvieron los locales cerrados y llegaron a regalar sus productos para evitar que se pierdan.
Conflicto en el Mercado Central de Misiones | Se dilata la firma de un acuerdo y los operadores continuarán con el cese de comercialización https://t.co/HwmdtZ2U4H
— misionesonline.net (@misionesonline) August 31, 2022
En el medio, Diego “Bruja” Silveira, el principal apuntado manejos extorsivos y ventajas en la comercialización gracias a la ubicación del puesto de los estibadores, terminó por renunciar y avisar que desarmará el puesto.