(Reuters) -La policía llevó a cabo redadas el martes contra varios empresarios que han apoyado los esfuerzos de reelección del presidente Jair Bolsonaro, dijeron dos fuentes, después de que un informe de medios de comunicación los acusó de discutir las virtudes de un golpe de Estado en Brasil si es que pierde en octubre.
Los allanamientos apuntaron al multimillonario Luciano Hang, fundador de la cadena de grandes almacenes Havan y uno de los más destacados partidarios de Bolsonaro, que es uno de los acusados de hablar de un golpe de estado en Brasil.
La policía federal confirmó que estaba llevando a cabo ocho órdenes de registro en cinco estados bajo la dirección del juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien se convirtió en jefe del máximo tribunal electoral de Brasil la semana pasada. La policía no mencionó los objetivos.
Dos personas con conocimiento del asunto dijeron que entre los objetivos de las redadas están José Isaac Peres, director general del operador de centros comerciales Multiplan Empreendimentos Imobiliarios SA, y Meyer Joseph Nigri, presidente del constructor de viviendas Tecnisa SA.
El multimillonario Luciano Hang, fundador de la cadena de grandes almacenes Havan y uno de los más destacados partidarios de Bolsonaro, dijo que había sido objeto de la operación, que achacó a una cobertura informativa que distorsionó sus comentarios en un chat de grupo.
«Un artículo irresponsable y sin contexto sobre un supuesto golpe de estado en Brasil me puso en esta situación», escribió Hang en Twitter. «Nunca hablé de un golpe de Estado (…). Siempre he defendido la democracia y la libertad de expresión».
El sitio web de noticias brasileño Metropoles informó la semana pasada que los empresarios integraban un grupo de WhatsApp que discutía las ventajas de un golpe de Estado en Brasil si el líder de extrema derecha pierde las elecciones de octubre.
Bolsonaro va por detrás del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en los sondeos y ha cuestionado la integridad del sistema de votación electrónica de Brasil, avivando la preocupación de que podría impugnar los resultados de las elecciones.
Dos de los hijos de Bolsonaro, ambos legisladores federales, denunciaron la investigación policial como un abuso de poder que amenaza la libertad de expresión.
«Es una locura ordenar una orden de búsqueda y captura contra empresarios honestos (…) por decir en una conversación privada de Whatsapp que preferirían cualquier cosa a un exconvicto», tuiteó el senador Flavio Bolsonaro, refiriéndose al tiempo que Lula pasó en la cárcel por condenas que luego fueron anuladas.
«Esto es un ataque contra la democracia en plena campaña electoral. Censura. No hay otra palabra», tuiteó Eduardo Bolsonaro, que es diputado.
Las fuentes dijeron que los empresarios Afranio Barreira Filho, Ivan Wrobel, José Koury, Marco Aurelio Raymundo y Luiz Andre Tissot también fueron objeto de las redadas policiales del martes.
Tal vez te interese leer: Brasil | Advierten que aumentaron las agresiones a los pueblos indígenas durante el Gobierno de Jair Bolsonaro
Leer también:
Brasil | La asociación de empresarios de Bahía presentará un Plan Forestal 2023 – 2033 para fortalecer el crecimiento de la cadena productivahttps://t.co/IYSkqs7S0h
— misionesonline.net (@misionesonline) August 20, 2022