Cuota alimentaria: sanciones por incumplimiento y herramientas legales a tener en cuenta para evitar fraudes

La abogada Adriana Florencia Collinet, se refirió a las sanciones que podrían recibir quiénes no cumplan con la cuota alimentaria establecida por la justicia y remarcó que herramientas se deben tener en cuenta para evitar maniobras fraudulentas.

Respecto a las relaciones asistenciales y a la cuota alimentaria, Collinet dijo que ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a sus hijos, conforme a su condición y fortuna.

En este sentido, lamentó que hay quienes, a pesar de contar con los recursos económicos, deciden cometer fraudes para no cumplir con lo establecido para la manutención de los menores.

“El alimentante tiene la obligación de poner el empeño necesario para el cumplimiento íntegro y oportuno, de educación, esparcimiento, habitación, salud, cuidado personal y manutención del menor, ya que eso engloba la cuota alimentaria” explicó la abogada.

Tal vez le interese leer: Intento de femicidio en Entre Ríos | Citó a su ex pareja por la cuota alimentaria y la quemó con aceite hirviendo

Por este motivo, hizo hincapié en que “Si o si los progenitores deben hacerse cargo y dar alimentos a sus hijos, aunque hay quienes no quieren pasar alimentos y cometen fraudes”.

En cuanto a esto último, contó que aquellos que pretenden incumplir con lo establecido de manera legal “solicitan a su empleador que lo pasé a monotributista o bien al empleo informal para figurar como si no tuviesen trabajo, también pasan sus bienes a nombre de otras personas”.

Ante esto, la profesional explicó que “Una iniciadas las acciones judiciales” hay herramientas que permiten demostrar estas maniobras fraudulentas, como medidas cautelares, embargos, denunciar como deudores morosos y se le pueden aplicar astrientes”.

De este modo, la multa aplicada se irá incrementando periódicamente en la medida en que el deudor no cumpla con lo que debe, es decir, se le suman intereses.

La denuncia penal se puede hacer cuando la persona incumple estas sanciones. Las penas pueden ser de uno a seis años de prisión, sostuvo Collinet.

Una nueva sanción para quienes no cumplan con la cuota alimentaria, que se implementó recientemente, es embargar sus billeteras virtuales y suspender sus licencias de conducir.

No obstante, la profesional remarcó que además “No es solamente mantener económicamente” sino, que quien no conviva con el menor, debe también encargarse de realizar paseos, llevarlo a la escuela, entre otras cosas.

A quiénes estén atravesando esta situación, la abogada Collinet recomendó que se asesoren con un letrado y pidió a los colegas que acompañen a sus clientes considerando que además hay menores detrás. Además, remarcó la importancia de que la Justicia investigue más a fondo cada caso.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas