De la mano del empresario Carlos María Beigbeder, junto a un grupo de socios, este viernes se inauguró en la ciudad de Posadas Green Huertas y Jardines, el novedoso proyecto que trae la tendencia de producción sostenible y el diseño de espacios verdes del primer mundo a la tierra colorada.
El uso razonable de los recursos, el cuidado del agua, el reciclaje y compostaje y un consumo saludable son conceptos plasmados en cada una de las entrevistas que hemos tenido con el empresario misionero Carlos Maria Beigbeder, socio-gerente de Distribuidora JotaBe (una de las más importantes de la región) y hoy emprendedor del innovador proyecto Green Huertas y Jardines.
Se trata de una propuesta que viene a marcar las acciones de sustentabilidad en la provincia de Misiones, al incluir el desarrollo de huertas agroecológicas, huertas hidropónicas, jardines verticales, canteros temáticos, sistemas de riego y un asesoramiento brindado por expertos en las temáticas. A todo ello se suman los servicios de:
- Poda.
- Corte de césped.
- Aireado de suelo.
- Nivelación.
- Parquizado.
- Sistemas de riego.
- Paneles de tacuaras.
La inauguración oficial de Green Huertas y Jardines, con sede en Chacabuco 3257, se realizó este viernes último, y contó con la asistencia de clientes, amigos, autoridades gubernamentales y medios de comunicación.
Misiones Online estuvo presente en el evento, y allí dialogamos con Carlos María Beigbeder, quien comentó:
“Hace aproximadamente un año comenzamos a trabajar la idea, y la pudimos materializar ahora. Nuestra empresa se dedica al riego ecológico, porque cuida el agua; realizamos huertas sustentables, canteros para quienes vivan en departamentos; trabajamos con lombrices para realizar el proceso de compos y poder reciclar la materia orgánica”.
Y a ello añadió:
“Ya hemos intervenido con nuestro trabajo distintos lugares con muy buenos resultados (…) Con mis socios sabíamos que existe una demanda de riego muy importante, y entendemos que este es el momento en el que la gente está buscando opciones ecológicas, para consumir productos más naturales y a partir de ello salió esto”.
¿Por qué se debería apostar por la generación de huertas agroecológicas? Desde Green Huertas y Jardines nos explican que este tipo de producción tiene muchos beneficios, ya que no se utilizan productos químicos, por lo tanto, se fomenta el consumo de alimentos saludables y se aporta al cuidado del medio ambiente; de esta manera también se estimulan las habilidades cognitivas, emocionales, sensoriales y físicas de todos los integrantes de la familia al relacionarse con elementos vivos y tener contacto con la naturaleza.
La puesta en marcha de un proyecto como este no solo significa la implantación de nuevas propuestas para la provincia, sino también mayor producción y, en consecuencia, el fomento de la mano de obra. En este sentido el empresario explicó que el proyecto propició 7 nuevas fuentes laborales, a las cuales se suman las contratadas para cada trabajo en particular que se desarrolla.
“Hoy estamos abriendo las puertas de este nuevo emprendimiento en la ciudad de Posadas, que tiene que ver con la generación de huertas ecológicas, huertas urbanas, y creo que es algo diferente que la gente debe venir a conocer para ver que puede implementar en su casa”, culminó diciendo el emprendedor de Green Huertas y Jardines, Carlos María Beigbeder.
Green Huertas y jardines.
Chacabuco 3257. Posadas, Misiones.
Teléfono: 3764572678