Luego de cambios y modernización de equipos, se realizó el relanzamiento de la yerba mate Flor de Jardín

Con el regreso de su marca a las góndolas, y luego de mejoras en los molinos, la Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América, cuya línea de productos se conoce como Flor de Jardín, relanzó la yerba mate de la marca y apunta a revalorizar el esfuerzo de sus socios y poder canalizar su producción con valor agregado.

Con la mejora de precios de la yerba mate registrada en las últimas zafras, el Consejo de Administración decidió apostar en el regreso de la marca Flor de Jardín y así brindar a los socios la posibilidad de poder canalizar la producción, con valor agregado.

“Nuestra cooperativa está conformada por 160 socios, en su gran mayoría pequeños productores y el objetivo de volver al mercado con la marca propia es darle un valor agregado al esfuerzo que realizan en sus chacras”, destacó el presidente de la entidad, Sergio Leusink.

Por estos días, la cosecha se encuentra a pleno y los socios de la cooperativa reciben un precio de 65 pesos por el kilo de hoja verde puesto en secadero. “Prestamos el servicio de cosecha que tiene un costo de 17 pesos, por lo cual al productor le quedan 48 pesos en planta”, explicó Leusink.

Años atrás, la yerba mate Flor de Jardín estaba presente en las góndolas, pero lentamente se fuer retirando del mercado; en parte porque había que modernizar el molino y también porque la cooperativa encontró una buena alternativa en la producción de yerba canchada para terceros.

Tal vez te interese leer Con distintas dinámicas de aumento, las exportaciones del NEA crecieron en montos durante lo que va del año

Con la mejora de precios de la materia prima registrada en las últimas zafras, el Consejo de Administración decidió apostar en el regreso de la marca propia y así brindar a los socios la posibilidad de poder canalizar la producción, con valor agregado.

El presidente de la cooperativa detalló que “se hizo una inversión muy importante, construyendo tres cámaras nuevas para el estacionamiento, un molino nuevo y una envasadora de última tecnología”.

yerba mate Flor de Jardín
Anteriormente, la yerba mate Flor de Jardín se fue retirando del mercado ante la falta de modernización en los equipos de molinos, y también porque la cooperativa encontró una buena alternativa en la producción de yerba canchada para terceros.

yerba mate Flor de Jardín
Con el relanzamiento del producto, se invirtió en tres cámaras nuevas para el estacionamiento, un molino nuevo y una envasadora de última tecnología.

Cartera de productos

La cooperativa es reconocida por sus tradicionales choclitos, picles, mermeladas, dulces y almidón de mandioca de la línea Flor de Jardín y sumará nuevamente la yerba mate a su cartera de productos.

La primera “prueba piloto” se realizó a comienzos de julio en Buenos Aires, en la feria Caminos y Sabores, donde la cooperativa integró el lote de diez yerbateras que participaron a instancias de la invitación formulada por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM).  “En primer lugar, queremos agradecer al Instituto por la posibilidad que nos dio de participar y realmente nos fue muy bien”, afirmó Iván Revinski, gerente Comercial de la cooperativa, quien anticipó que la meta es llegar con la yerba mate a todos los lugares donde habitualmente ya comercializan los demás productos Flor de Jardín.

“En principio, estamos proponiendo dos blends: una yerba tradicional y otra yerba mate suave, pero esperamos sumar más alternativas en el futuro”, concluyó Revinski.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas