Cada localidad presenta un amplio abanico de actividades. Por eso, hoy te contamos todas las propuestas que ofrece nuestra querida tierra colorada para que disfrutes este fin de semana en Misiones.
Enterate todo lo que podés hacer este fin de semana en Misiones, con una variedad de actividades durante los próximos días. Desde teatro, shows en vivo y talleres para los más chicos, hoy te traemos un listado con todos los eventos que hay este fin de semana en la provincia.
Viernes 22/07
La banda de cumbia La Roca Callejera aterriza en Posadas este viernes 22 de julio en el complejo UMMA, para hacer bailar al público al ritmo del género urbano. Para seguir disfrutando a pleno de estas vacaciones de invierno, no te pierdas este show y conseguí tus entradas por Compras Misiones, a través de la caja que te dejamos a continuación. Todo lo que tenés que saber acá.
Noche Caribeña
Luego de una semana con 85% de ocupación hotelera y con picos del 100%, la actividad turística no se detiene y Posadas se prepara para otra semana cargada de actividades para recibir a los turistas de todo el país y la región.
Llega la noche Caribeña a la Cascada Artesanal de la Costanera para que disfrutes de un día cargado de música, patios gastronómicos y cerveceros más feria de artesanos. Participará Amanda de Colombia, Papá Momo, además de las academias Sabor Latino, Bailá y Som Majao junto a la musicalización del Dj Fernando Sánchez. El evento comienza a partir de las 17hs.
Asimismo, el viernes se estará realizando un paseo guiado en bicicleta por el Multicultura 4to tramo de la Costanera, desde las 15:30hs. Para más información hacé click acá.
Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé
Este fin de semana se realizará la VII Fiesta Provincial del Envasado en el Parador 3 de Mayo, en Garuhapé. Habrá exposiciones de productores, artesanos y espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita.
Desde el viernes 22 y hasta el domingo 24 se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé. Será de 8 a 18hs y en esta séptima edición tendrá un récord de expositores con más de 80 participantes.
Son tres días de fiesta en el Parador 3 de Mayo, ubicado sobre la Ruta 12 Km 1486, en un fin de semana que se espera una gran afluencia de turistas que llegan a Misiones para pasar las vacaciones de invierno. Lee la nota completa acá.
Vacaciones en el Parque
A partir de este jueves, las Vacaciones en el Parque siguen con juegos, talleres y obras de teatro para toda la familia. Como siempre, todo gratis y divertido.
15:00
- “Oxipis”. Teatro de Prosa
- “Juguemos a cantar y tocar nuestra música originaria”. De 8 a 15 años. Duración: 1 hora. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.
- Muestras del Centro de Arte (hasta las 19:00): “HQ Cuentos de esta Selva” (Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” -Planta Baja- y Sala del 1º Piso), “ADN. Arte y Diseño Nuestro” (Sala 2), Muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, de Mauricio Holc (Sala 3).
- “Escribe tu personaje en Braille”. Hasta las 19:00. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- “Juegos Guaraníes”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Bichitos de Misiones”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Creatividad para niños” (de 9 a 12 años). Hasta las 19:30. Hall del 3º Piso – Biblioteca
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
15:30
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
16:00
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
16:30
- “Apepú”. Teatro Lírico
- “Juguemos a cantar y tocar nuestra música originaria”. De 8 a 15 años. Duración: 1 hora. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.
17:00
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- “Te invito un Braille”. Duración: 1 hora. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
18:00
- “Apepú”. Teatro Lírico
- Ciclo “Mandioca, cine hecho acá”: Cortometraje animado “Cetrero Nocturno”. Entrada incluida abonando la función comercial de IMAX del Conocimiento.
- Función Comercial IMAX
18:30
- “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas. Observatorio
21:00
- Función comercial IMAX
Festival Gurises al Teatro
Este viernes 22 en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), a partir de las 18hs se presentará la obra Ninachaqui y el Runa (El Secreto del árbol). Grupo: Pepito Ron Teatro de Mimo y Títeres (Lima – Perú). Las entradas pueden retirarse desde las 17hs.
Por otro lado, en la sala Marisil Cecarini a las 16hs llega «LA VERDAD DE LOS PIRATAS», por el Elenco de Agua de Rio, una aventura pirata donde los niños son los protagonistas de los juegos y de la aventura.
Además, también a las 16hs en la sala Marisil Cecarini, tendrá lugar un taller de expresión, juego teatral y circo a cargo de Ofelia Cendra.
Show de humor en Casino Club Quaranta
Este viernes, el Casino Club Quaranta presenta una noche de humor y música, de la mano de Alejandro «Humor» Dávalos. Vení a descostillarte de la risa con las mejores ocurrencias.
Sábado 23/07
«El Show debe Continuar» es una obra que tiene como protagonista a Hernán Piquín y llega a Posadas este sábado 23 de julio. Hoy más que nunca, ¡El Show debe Continuar!. Porque el arte sigue más vivo, y volvemos a los escenarios con un gran espectáculo engalanado con el mejor bailarín, Hernán Piquín!
Bajo la pluma de Sergio Marcos, dirección coreográfica de Laura Cattalini (La Catta), los arreglos musicales del maestro Gerardo Gardelín y más 10 bailarines de excelencia que han logrado revivir la apasionante vida artística de Freddy Mercury en «El Show debe Continuar».
Por ello, desde Compras Misiones te animamos a que vivas esta experiencia el 23 de julio a las 21:00hs en el Auditorium Montoya, por lo que te dejamos el botón abajo para que corras a comprar tus entradas. Más información acá.
Noche de Rock
Copa Posadeña de Fútbol
La Liga Posadeña oficializó el calendario del trofeo, luego de que se dilatara el comienzo por distintas cuestiones. Finalmente, este sábado la pelota rodará nuevamente cuando se enfrenten Colectiveros y Villa Cabello, desde las 13:30 en cancha de Crucero del Norte.
Tal como había anticipado Nelson Castelli hace algunos días, y luego de algunos contratiempos de agenda y la reprogramación de compromisos por el mal clima del pasado fin de semana, la Copa Posadeña de Fútbol finalmente verá su arranque este sábado con una gran cantidad de partidos.
En simultáneo, en cancha de La Picada, 1° de Mayo se medirá ante Acapulco, mientras que Luz y Fuerza hará lo propio ante Garupá FC, en cancha de Atlético Posadas.
La jornada continuará a las 15:30, en los mismos terrenos, con las presentaciones de Crucero del Norte ante Garupaense en Santa Inés, la visita de Estudiantes a La Picada y el compromiso entre Atlético Posadas y Estudio Galeano.
Además, a la misma hora, Corpus visitará a Santa Ana, también desde las 15:30. Repasá el calendario completo acá.
Primer turno (13:30)
- Colectiveros vs Villa Cabello (Cancha: CDN)
- 1° de Mayo vs Acapulco (Cancha: La Picada)
- Luz y Fuerza vs Garupá FC (Cancha: Atl. Posadas)
Segundo Turno (15:30)
- Crucero del Norte vs Garupaense (Cancha: CDN)
- La Picada vs Estudiantes (Cancha: La Picada)
- Atlético Posadas vs Estudio Galeano (Cancha: Atl. Posadas)
- Santa Ana vs Corpus (Cancha: Santa Ana)
Misionero de Karting en Oberá
El Campeonato Misionero de Karting en Pista fiscalizado por la FeMAD correrá la 5ta fecha este fin de semana en el Kartódromo Ciudad de Oberá bajo la organización del Automóvil Club Oberá con la presencia de más de 100 pilotos. Se realizará el 23 y 24 de julio.
Se espera un gran espectáculo en cada una de las categorías en las cuales se empiezan a perfilar los pilotos que buscan firmes esos puntos para estar en la lucha por el campeonato. La actividad oficial de la quinta fecha del Misionero de Karting tendrá inicio oficialmente este sábado con entrenamientos y clasificaciones. Mientras que el domingo se correrán las series y las finales. Lee más acá.
La Agonía de Shylock
Este sábado 23 a las 21hs, la Murga de la Estación (Pedro Méndez 2260) nos invita a presenciar «La Agonía de Shylock». Sinopsis: Un anciano y sus fantasmas, una criada con el tormento de soportar a su amo y sus desvaríos. Cómo llega un hombre al final de sus días sin reconocer sus propios errores. Una tragicomedia que nos lleva a través de un mundo donde lo “real” está en duda.
Naranja y Verde
El Grupo de teatro “En Busca” presenta la obra teatral “Naranja y Verde” protagonizada por Lorena Larrondo y Karin Scholler. La cita es este sábado 23 y domingo 24 de julio a las 21hs en Espacio9 Reciclado (Misiones 3040).
Sinopsis: En la onírica propuesta de “Naranja y verde…” una mujer, la escritora, se siente encerrada en su mundo de palabras y, otra mujer, la actriz, pretende despabilarla …”.
Cómplices de ese “despertar” son el agua, la ventana y las zapatillas naranjas y verdes.
¿Será que resulta necesario entremezclar el mundo sensible interior y el mundo sensible del afuera para seguir creando?…. Qué sería estar dormida? Qué sería estar despierta?…
Homenajeamos a Las Escritoras que resguardan las Subjetividades de Todas.
El derecho al juego, al ocio, al placer es un acto revolucionario. Y puede durar un ratito o la vida misma. ¡Salud!
Consummatum est
Este sábado a las 21hs en el Centro Artístico Mandové Pedrozo (Beethoven 1762) se estrena la obra «Consummatum est». Una historia de amor donde el diálogo es a través de un teléfono, donde el público espiará desde un agujero en una pared imaginaria que ocurre, cual es el desenlace de ese ser que sufre de amor, ese amor que ya no es ni será.-
Actor: Leo Guzmán
Escenotecnia, música e iluminación: Rafael García Sánchez
Libro, dirección y Producción general: Buki Rosa
Reservas 376 4635014 (sólo WhatsApp)
“Malas Palabras” en Espacio Base
La obra “Malas Palabras”, de Perla Szchumacher, se presenta el sábado 23 de julio a las 18 hs en Espacio Base (Rademacher 5324). La misma está protagonizada por la actriz Ana Lía Mayo bajo la dirección de Estrella Asuad. Entrada general 700 pesos y dos por 1200.
En una atmósfera intimista, la protagonista realiza un permanente viaje hacia su infancia, para recuperar las voces, los sonidos, los aromas y presentar las situaciones que a modo de instantáneas se despliegan en una constelación de emociones encontradas: fantasías, miedos, ilusiones y desilusiones. No hay edad para el espectador, como adultos nos emocionamos tanto o más que los niños.
Malas palabras no culmina cuando termina la función, algo deja resonando, una pregunta queda flotando en el aire: ¿Y yo quién soy? ¿De dónde vengo?
“Detrás del Bosque” teatro para toda la familia
Muevemundos Companía de Artes Escénicas presenta «Entrevistas Interplanetarias (de como Aiko y Lilin nos salvaron de un exterminio)”. La cita es este sábado a las 17hs en la Sala Tempo. Entradas al 3764114298 NIÑOS $500, ADULTOS $700
El planeta tierra está siendo observado hace miles de años por seres de planetas lejanos, estos no encuentran más remedio que decidir exterminar a la raza humana. Pero alguien decide oponerse buscando algo bueno que sucede en la tierra. ¿Como harán para salvar a los humanos? una obra que toma conciencia acerca de lo ecológico, lo comunitario y como algunos vínculos humanos marcan la diferencia.
Festival Gurises al Teatro
Este sábado 23 en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), a partir de las 18hs se presentará la obra «El regalo» del grupo Payaso Billy (Florianopolis – Brasil). Las entradas pueden retirarse desde las 17hs.
Por otro lado, en la sala Marisil Cecarini a las 16hs llega «LA VERDAD DE LOS PIRATAS», por el Elenco de Agua de Rio, una aventura pirata donde los niños son los protagonistas de los juegos y de la aventura.
Vacaciones en el Parque
15:00
- “El Barrilete del Organito”. Teatro de Prosa
- Taller “Danzas Urbanas”. De 8 a 15 años. Duración: 1 hora. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
- Muestras del Centro de Arte (hasta las 19:00): “HQ Cuentos de esta Selva” (Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” -Planta Baja- y Sala del 1º Piso), “ADN. Arte y Diseño Nuestro” (Sala 2), Muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, de Mauricio Holc (Sala 3).
- Función distendida IMAX
- “Escribe tu personaje en Braille”. Hasta las 19:00. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- “Juegos Guaraníes”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Bichitos de Misiones”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Creatividad para niños” (de 9 a 12 años). Hasta las 19:30. Hall del 3º Piso – Biblioteca
15:30
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
16:00
- Taller “Danzas Urbanas”. De 8 a 15 años. Duración: 1 hora. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
17:00
- “Los Frankenstein”. Teatro Lírico.
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- “Te invito un Braille”. Duración: 1 hora. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
18:00
- Ciclo “Mandioca, cine hecho acá”: Cortometraje animado “Cetrero Nocturno”. Entrada incluida abonando la función comercial de IMAX del Conocimiento.
- Función comercial IMAX
18:30
- “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas. Observatorio
21:00
- Función comercial IMAX
Domingo 24/07
Copa Posadeña de Fútbol
La Liga Posadeña oficializó el calendario del trofeo, luego de que se dilatara el comienzo por distintas cuestiones. Finalmente, este sábado la pelota rodará nuevamente cuando se enfrenten Colectiveros y Villa Cabello, desde las 13:30 en cancha de Crucero del Norte.
Tal como había anticipado Nelson Castelli hace algunos días, y luego de algunos contratiempos de agenda y la reprogramación de compromisos por el mal clima del pasado fin de semana, la Copa Posadeña de Fútbol finalmente verá su arranque este sábado con una gran cantidad de partidos. Repasá el calendario completo acá.
Primer Turno (13:30)
- Guacurarí vs Itatí (Cancha: El Brete)
- Tigre vs Ágil (Cancha: Yacutinga)
Segundo Turno (15:30)
- El Brete vs La Canterita (Cancha: El Brete)
- Yacuntinga vs Candelaria (Cancha: Yacutinga)
Noche Latina
Para el cierre de una semana a puro ritmo, llega la «Noche Latina» a la Cascada. Con la participación de Dj’s que pondrán ritmo a la jornada en la antesala de lo que serán las presentaciones de las bandas TuNami y Bacana. Acá también se podrá disfrutar de un patio cervecero y gastronómico. En el lugar tendrán su espacio artesanos y emprendedores locales, ofreciendo productos de diversos rubros.
Asimismo, a las 16hs en el Multicultural del cuarto tramo de la costanera se presentará la obra de teatro «Qué sueñito Violeta». También habrán talleres, juegos, merienda y una escuelita de Educación Vial.
En tanto, en el Monumento a Andresito de la Costanera se realizará un paseo peatonal guiado «Bajada Vieja» con salidas a las 16 y 17hs.
Tal vez te interese leer Las increíbles sorpresas del IMAX durante estas Vacaciones en el Parque
Vacaciones en el Parque
15:00
- “El Barrilete del Organito”. Teatro de Prosa
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
- Taller “Encuentro de actuación. Juegos teatrales para niños y niñas”. De 6 a 9 años. Duración: 1 hora. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
- Muestras del Centro de Arte (hasta las 19:00): “HQ Cuentos de esta Selva” (Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” -Planta Baja- y Sala del 1º Piso), “ADN. Arte y Diseño Nuestro” (Sala 2), Muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, de Mauricio Holc (Sala 3).
- “Escribe tu personaje en Braille”. Hasta las 19:00. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- “Juegos Guaraníes”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Bichitos de Misiones”. Hasta las 19:30. Salón de usos múltiples (4º Piso) – Biblioteca
- “Creatividad para niños” (de 9 a 12 años). Hasta las 19:30. Hall del 3º Piso – Biblioteca
15:30
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- “Observación Solar”. Duración: 1 hora. Actividad sujeta a las condiciones climáticas. Plaza Seca
16:00
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
16:30
- Taller “Encuentro de actuación. Juegos teatrales para niños y niñas”. De 6 a 9 años. Duración: 1 hora. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
17:00
- “Los Frankenstein”. Teatro Lírico.
- Ciclo “Mandioca, cine hecho acá”: Cortometraje animado “Cetrero Nocturno”. Entrada incluida abonando la función comercial de IMAX del Conocimiento.
- Función comercial IMAX
- Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Laboratorio de ciencias”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- Taller “Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón 2 (celeste).
- “Te invito un Braille”. Duración: 1 hora. Sala Ciegos (2º Piso) – Biblioteca
- Taller “Cerámica Creativa” Desde 3 años. Duración: 1 hora. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos
20:00
- Función comercial IMAX
Este fin de semana llega la séptima edición de la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapéhttps://t.co/Is3VOHj0nH
— misionesonline.net (@misionesonline) July 19, 2022