Matías Vilchez, intendente de San Javier, anticipó que habrá inversiones para mejorar el rendimiento de la producción azucarera el próximo año

Matías Vilchez, intendente de San Javier, se refirió a la situación de la producción azucarera; en ese sentido resaltó que “pese a la problemática de la no zafra se logró preparar el ingenio azucarero”, y se esperan inversiones el próximo año.

El jefe comunal anticipó que “habrá una inversión en la materia prima en sí para mejorar el rendimiento”. Este trabajo se articula entre el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Por otro lado, sobre sus tareas en el municipio, aseguró que apunta un camino de desarrollo con coherencia, su objetivo es que el vecino entienda que su gestión va de la mano con la productividad, el crecimiento y el apoyo a los emprendedores. Para esto, busca generar fuentes de empleo para el pueblo.

Desde el municipio se crearon programas de capacitaciones, como “San Javier Emprende”, destinado a aquellos que viven en situación de vulnerabilidad y para los interesados en el tema: “Hay un equipo técnico que evalúa la capacidad y la demanda del nuevo emprendedor, el mismo luego necesitará ayuda económica o maquinaria. Tanto el municipio como el Concejo Deliberante trabajan en conjunto para que ellos reciban todos los beneficios correspondientes, siempre y cuando tienda al trabajo”, manifestó Vilchez.

 

Tal vez te interese leer: Misiones presentó su Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022-2032 y conformó el Consejo Consultivo local del Fondo Verde del Clima

 

Sobre las capacitaciones que se dictan, afirmó que se encuentra en el municipio el Aula Taller Móvil en conjunto con el Consejo General de Educación de la provincia. Vilchez contó que el año pasado se desarrolló un curso de refrigeración y este año uno de mecánica: “Hay 210 personas con certificado nacional que avala su capacitación, las formaciones están pensadas para dar respuesta a toda la población”, sostuvo.

Por otro lado, existe una obra pendiente que es la creación de una Universidad. Con respecto a esto, el intendente aclaró: “En la Escuela de Comercio N° 5 hay un terciario con dos capacitaciones, además, se da la posibilidad a los chicos que no tienen condiciones a que tengan una Residencia Estudiantil en Posadas para acceder a las Universidades”.

Vilchez agregó que es médico y nuevo en la gestión, por lo tanto, señaló que no podría haber soportado la situación de pandemia, las sequías, la no zafra, las inundaciones y el vaivén de la economía argentina sin el apoyo del Gobierno provincial y los Ministerios.

En este sentido, resaltó el trabajo del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad: “Es fácil ser Gobernador y ponerse en contra, lo difícil es ser Gobernador y convocar a la oposición para trabajar en conjunto en un contexto tan amplio. Se mostró ejemplo de madurez a nivel provincial, tanto en decisiones políticas como en gestión, pero también se debió a que el municipio tuvo una posición, la cual estuvo a la altura de las circunstancias”, consideró.

Tras dos años y medio de gestión, Vilchez logró 24 cuadras asfaltadas y 15 cuadras empedradas mientras que en el ámbito de la salud, en San Javier se incorporaron profesionales de Traumatología, Ginecología, Obstetricia, Ecografistas, especialistas en Psiquiatría, Psicología y Nutrición. También se adquirieron equipos de alta tecnología para realizar Rayos y una ambulancia, con un gasto aproximado de 40 millones de pesos.

Para concluir, habló de la construcción del puente sobre el Río Uruguay y contó que este lunes, recibieron una noticia que frustró el inicio de la licitación. “El presupuesto autorizado es de 231 millones, pero resulta que la oferta es de 251 millones. Quiero el puente, voy a pelear por su construcción, aunque la realidad de hoy, en un contexto tan amplio de economía mundial generan estos vaivenes”, concluyó.

Producción azucarera en San Javier

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas