San Vicente lanzó la pre Fiesta Nacional de la Madera

La Capital Nacional de la Madera, desplego una noche única a puro ritmo el pasado sábado, en el pre lanzamiento de la fiesta nacional de la Madera, en su edición número XXXVII. Que coincidió con el festejó del 9 de julio, una fecha patria muy importante y juntamente con la llegada de las vacaciones de invierno en la provincia.

Varias bandas musicales se presentaron, para poner ritmo a la noche sanvicentina que dio inicia a las 23hs con la presentación de las autoridades y a continuación con los artistas.

Cristian y La Ruta, joven talentoso oriundo de San Vicente, quienes desplegaron su música con varios estilos, también la puesta en escena de Batería Legal con toda la diversión que los caracteriza, y como cierre el DJ local Rubén Campos.

El intendente de San Vicente Sergio Fabian Rodriguez, destaco “el apoyo de gobierno de Misiones, al gobernador Oscar Herrera Ahuad , que constantemente se fija en los sanvicentinos”.

Tal vez te interese leer: Oberá | Rusherking, Carlos Baute e Iván Noble se presentarán en la 42° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante 2022

En cuanto al turismo el Intendente resalto, “que cuenta con un gran movimiento y que en las vacaciones esperan contar con muchos más turistas”. También dijo, “Estamos sumamente contentos, esto tiene un fin recaudatorio donde cada empleado de comercio y empresario, está colaborando con lo que será, la gran fiesta, los días 3 al 6 noviembre del corriente año, donde se festejará la XXXVII edición”.

Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, junto a empresarios de la industria de la madera y grandes emprendedores de la zona.

Además, el intendente destacó, la presencia de muchos turistas que asistieron al evento para aprovechar la época de vacaciones del mes de julio, para recorrer los puntos turísticos destacados de la zona de San Vicente, que ofrece un amplio recorrido gastronómico, sumado a los saltos característicos naturales.

En consecuencia, de la pandemia la suspensión de fiestas y actividades recreativas se vieron afectadas durante una etapa bastante larga, si bien en San Vicente algunas actividades se pudieron realizar en la última etapa bajo estrictos protocolos, la popular fiesta de los madereros se vio afectada ya que reúne un número muy importante de personas tanto de la ciudad como de la provincia y alrededores.

Tan compleja fue esta situación como la que quedó sin rendición de fondos y caja desde la última edición en el año 2019. Es por eso que el ejecutivo municipal decidió formar parte la organización y administración, puesta en valor y publicidad en conjunto a una nueva comisión organizadora del festejo numero º37.

Por Fernando Galarraga

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas