Turismo en Misiones | Reacondicionan la Casa del Fundador de Eldorado para contar la historia de la ciudad y recibir a los visitantes

Uno de los principales atractivos de la ciudad de Eldorado es el museo La Casa del Fundador, y actualmente se encuentra en plenas obras de reacondicionamiento para seguir contando la historia, y para recibir turistas. Alfredo Schnauder, quien está a cargo del museo contó a Misiones Online los trabajos que se vienen realizando.

“En estos momentos se están haciendo refacciones muy profundas dentro de la Casa del Fundador debido a que el paso del tiempo, realmente hace estragos en lo que son las instalaciones eléctricas, y la madera. Entonces, por el momento no estamos atendiendo al público”, señaló Schnauder.

Y agregó que, “también se va a realizar todo lo que es la pintura interior y exterior de la casa. Esto es realmente muy importante para poder preservar el edificio. Pero se puede recorrer el parque y conocer la casa dese afuera”.

El funcionario señaló que está proyectada la reinauguración del museo para el mes de septiembre, la intención es abrir sus puertas para el aniversario de la localidad.

 

La casa emblema de Eldorado

La Casa del Fundador de Eldorado, Julio Adolfo Schwelm, es un emblema tanto para los eldoradenses como para los visitantes “lo más interesante de toda la muestra es la casa propiamente dicha. Tiene más de 100 años, fue construida por el fundador y fue acondicionada con elementos de la época de la colonización, herramientas, utensilios de uso doméstico, parte de la tecnología que se usó en los comienzos de la colonia”, contó Schnauder.

 

Tal vez le interese leer: Vacaciones de Invierno | Eldorado se prepara con capacitaciones en gastronomía y nuevas propuestas para conocer la ciudad

 

Y agregó que, también cuenta con una “parte más moderna que fue construida en el año 1944, que ya es de mampostería, que paso a ser el dormitorio, el living, y un baño instalado”.

Actualmente, la casa cuenta con muebles de la época de la colonia “donados justamente por colonos, con el fin de poder acondicionar la casa como en los años 1900. En ese entonces, la casa ya contaba, por ejemplo, con una provisión de agua corriente, se abastecían de un arroyo que está frente al museo. Bombeaban agua con un ariete, y tenían una instalación de agua fría, agua caliente y también tenían luz eléctrica, eso era muy novedoso para la época en el medio de la selva, porque no habia otra edificación en ese momento”, relató el encargado del museo.

Schnauder también se refirió a la visión del fundador al momento de adquirir, “toda esta extensión de tierras, 69 mil hectáreas. Él se enamora de la selva misionera y decide fundar un Eldorado”.

También este museo es una muestra del trabajo de los primeros pobladores de la región, dentro del museo también es posible conocer distintas herramientas donadas por los vecinos, y que son un vestigio del trabajo realizado en la zona. “El esfuerzo, trabajo y sacrificio se construyó la pujante ciudad que tenemos hoy en el norte misionero, realmente fue un visionario, un adelantado”, reconoció el funcionario.

Actualmente, aunque no se puede recorrer la casa por dentro, los visitantes pueden acercarse y disfrutar de la arquitectura exterior de la casa y también, recorrer el parque que rodea al museo. La invitación está hecha, para disfrutar de unas vacaciones de invierno diferente conociendo distintos puntos de la provincia de Misiones.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas