Efemérides | 7 de julio: celebramos el alimento de los Dioses, el cacao

Como cada 7 de julio, hace ya 12 años, se celebra el "Día Mundial del Cacao". La fecha, fue nombrada por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros

Hoy 7 de julio, se celebra el Día Mundial del Cacao. El objetivo principal es rendir homenaje a uno de los alimentos más completos y nutritivos del mundo, además de ser fuente de salud y placer para muchos amantes del mismo.

La fecha fue nombrada por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros en el año 2010.

El cacao es una fruta de origen tropical proveniente del árbol de cacao, siendo su nombre científico Theobroma Cacao. En griego significa «el alimento de los Dioses».

Además, es muy importante tener en cuenta que el cacao cuenta con nutrientes como fibra, proteínas, hidratos de carbono y minerales, que favorecen la renovación celular y de tejidos. Además, posee propiedades antioxidantes, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol, estrés y tensión arterial.

De acuerdo a algunos investigadores los orígenes del cacao se sitúan en la Región Amazónica (cuenca alta del río Amazonas y río Orinoco). Se estima que los antiguos pobladores mesoamericanos descubrieron y transportaron el cacao hasta América Central, extendiéndose a Sudamérica y México. Se hallaron evidencias de su uso ritual en la cultura olmeca.

De todas formas, si hablamos de cacao no podemos olvidar que cada 13 de septiembre, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Chocolate, un producto procesado de la semilla del cacao con azúcar.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas