Misiones | Escuelas especiales recibieron insumos pedagógicos y se lanzó el espacio “Hora Libre”

Las escuelas especiales recibieron útiles que beneficiarán a unos 3.300 alumnos de la provincia y fueron adquiridos con fondos propios. En tanto el espacio Hora Libre estará destinado a docentes, estudiantes, familias y público en general que podrán acceder al material subido a la Plataforma Guacurarí.

El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología entregó kit de útiles escolares a escuelas especiales de toda la provincia. Además, presentó un nuevo espacio de la Plataforma Guacurarí, denominado “Hora Libre”.

Las escuelas especiales recibieron útiles que beneficiarán a unos 3.300 alumnos de la provincia y fueron adquiridos con fondos propios, según informó el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff. En tanto el espacio Hora Libre estará destinado a docentes, estudiantes, familias y público en general que podrán acceder al material subido a la Plataforma Guacurarí.

“Hora libre es un espacio recreativo alojado dentro de Plataforma Guacurarí, donde chicos y grandes, estudiantes y docentes, familias y público en general podrán acceden a un compilado de juegos, canciones, cuentos, desafíos, acertijos y muchas propuestas más que dan sentido al uso del tiempo libre, mediante actividades didácticas que podrán ser realizadas durante las vacaciones de invierno”, explicó Alejandra Pacheco, directora TIC el ministerio.

La funcionaria apuntó que el espacio será ideal para utilizar en el receso invernal por los alumnos y docentes.

Tal vez le interese leer: Educación distribuye 3720 módulos con útiles en escuelas de Misiones

“Nos es sumamente grato poder lanzar este nuevo espacio pensando que es un espacio donde van a encontrar estudiantes, docentes y la comunidad en general, distintos programas que van a poder usar en este tiempo de receso invernal y después muchísimo material que los docentes van a poder después utilizar para llegar a su práctica escolar”, agregó.

En tanto la referente pedagógica de la Plataforma Guacurarí, Verónica Krawinski, aseguró que este tipo de espacios ponen en valor los conocimientos y experiencias de los docentes de la provincia.

 

“Para nosotros siempre es grato, como equipo de la plataforma. poner en valor todos los saberes y las experiencias que tienen los docentes. Los autores son los equipos de Plataforma Guacurarí y muchos de los docentes que trabajan en este equipo. Van a encontrar una sección de contenidos que se pueden utilizar en las aulas, en la casa, en cualquier momento, los estudiantes, los docentes, las familias, el que quiera ingresar a Aulas Abiertas va encontrar el contenido disponible”, graficó Krawinski.

Por su parte, el ministro Sedoff, quien encabezó el acto en el Salón Oval del ministerio, destacó la entrega de los útiles y la apertura del espacio en la Plataforma Guacurarí.

 

“Vamos a entregar a todas las escuelas especiales de la provincia kits de utiles, hicimos una compra importante, las recibimos la semana pasada y empezamos a repartir.

Aproximadamente 3.300 estudiantes van a recibir estos kits para los chicos de las escuelas especiales y también ya que empieza el receso escolar el viernes, vamos a lanzar una sección de Plataforma Guacurarí que se llama Hora Libre con cuentos, juegos y demás actividades para los chicos durante el receso escolar”, afirmó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas