Policías pertenecientes a la Comunidad Mbya serán los traductores en la notificación de actuaciones judiciales en las aldeas

El sargento Sergio Villalba y el agente Matías Cabrera, son los primeros intérpretes para la comunidad Mbya Guaraní. Desde la Policía de Misiones se van a desempeñar como enlace a través de la Dirección Asuntos Jurídicos, para la redacción y la lectura sobre las cédulas de notificación a los miembros de dichas comunidades.

Por medio de las directivas del Ministerio de Gobierno, a través de la Jefatura de Policía, hoy comenzó la labor de estos efectivos quienes son parte de este grupo.

Policías Mbya traduciran en aldeas 
Policías Mbya traduciran en aldeas las notificación de actuaciones judiciales

Tal vez te interese leer: Posadas | Familiares de un hombre denunciado por abuso sexual atacaron a piedrazo a efectivos de la policía y el acusado logró escapar

 

Todos los trámites administrativos que involucran a personas de la comunidad, serán elevadas en el idioma oficial y Guaraní. Por ello, los efectivos designados se ocuparán de la conexión entre la institución policial y las aldeas Guaraní.

El Crio. Insp. Sandro Martínez explicó las tareas que realizarán “Todos los trámites administrativos, que involucren a las personas de la comunidad guaraní no solamente se hagan en la lengua oficial, sino en idioma guaraní”. Luego agregó “A partir de hoy, por directiva de la Jefatura de Policía, están presentes dos policías que son de la comunidad guaraní.

Ellos viven en la aldea Perutí de El Alcázar, ellos van a oficiar de intérpretes. Ya empezamos a trabajar con el modelo de las cédulas”. Desde la Policía de Misiones se van a desempeñar como enlace a través de la Dirección Asuntos Jurídicos, para la redacción y la lectura de las cédulas de notificación a los miembros de dichas comunidades.

El Sgto. Sergio Villalba de la UR- IV Cría. De El Alcázar expresó “Es un paso muy importante para la comunidad, para poder explicar y dar a entender a los hermanos guaraníes”.

Por otro lado, el Ag. Matías Cabrera de la UR- IV Cría. De El Alcázar señaló cuál es la propuesta “Crear esta relación entre la comunidad y la Policía y demostrarles que estamos trabajando para ellos, por el bien de nuestra comunidad”.

Gracias a esta intervención provincial, los trámites administrativos que involucran a personas de la comunidad, serán redactados y leídos en el idioma oficial y en guaraní.

Policías Mbya traduciran en aldeas 
Policías Mbya traduciran en aldeas 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas