Desde el Movimiento Industrial Misionero impulsan a que las PYMES pongan en práctica herramientas de la industria 4.0

Ruth Vargas, integrante del Movimiento Industrial Misionero (MIM), explicó que se transita la cuarta revolución de la industria; y en este sentido, apuntó a la implementación de estas nuevas tecnologías y herramientas digitales, como el Big Data, la robótica, la inteligencia artificial para que los emprendedores, las pequeñas y medianas empresas puedan obtener grandes beneficios.

“Desde el movimiento se destaca que la provincia es la primera que creó Ley de financiación con blockchain y criptomonedas”, expresó. Asimismo, acentuó la creación del Silicon Misiones, la Escuela de Innovación y la Escuela de Robótica: “Está muy avanzada tecnológicamente”, subrayó.

Vargas contó que la primera revolución de la industria comenzó con la máquina de vapor, posteriormente se desarrolló la segunda revolución, con la producción en serie. Luego se dio inicio a la tercera con la aparición de internet, y actualmente se está pasando por la cuarta que tiene relación con la digitalización y la conectividad.

En este sentido, se abocó a la implementación de la nueva revolución en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) misioneras, la cuales siempre son las más afectadas y discriminadas porque no saben cómo pueden beneficiarse con estas nuevas tecnologías. “Es básicamente implementar la tecnología a la producción”, expuso.

Por esto, desarrolló algunos puntos a favor de la industria 4.0. Por ejemplo, sostuvo que la base de datos permite tener conocimiento del stock que será necesario, incluso antes que el dueño de la empresa sepa cuánto stock va a necesitar, porque los datos salen directamente del cliente, vuelven a analizar esos datos. “Es como un feedback que obtiene la información” expresó. También, indicó que se pueden obtener datos en cuanto al consumo de energía y así poder reducirla, además se pueden conocer sobre las preferencias de los clientes.

 

Tal vez te interese leer: Con un curso virtual de marketing y una charla presencial en Eldorado, esta semana se lanza la Escuela de Negocios de Silicon Misiones

 

Respecto a este punto, enunció: “Uno por ahí habla y dice, yo quiero ir de viaje a tal lugar. Después cuando abrís tu red social te aparecen promociones de ese lugar y es justamente porque los sensores que toman los datos, transforman, analizan el algoritmo y te dan la información”.

De esta manera, señaló que hay que asustarse por ello, no es espionaje, sino herramientas que brindan oportunidades como la ciberseguridad. También explicó que las máquinas nunca vencen al ser humano, porque los artefactos solo tienen las respuestas, son las personas quienes brindan las preguntas. “Podes tener muchísimas ventajas y ahora más que nada la competitividad, porque las grandes empresas ya están implementando, si  no implementas te te quedás afuera de la competencia”, aseguró.

Sin embargo, recalcó que siguen existiendo obstáculos por ser una provincia periférica debido a que no existen las mismas oportunidades en ciudades más grandes que tienen otro tipo de conexión. En Misiones, Vargas consideró que el principal obstáculo es la energía y ese es el primer paso que debe dar la provincia para poder luego llegar a la conexión.

Otro obstáculo es la baja velocidad de conexión a internet en las ciudades del interior, y en algunas zonas rurales quizás no tengan internet directamente: “es necesario el apoyo del Estado Nacional para que puedan llegar internet, para que pueda llegar la conexión a esos lugares que también hay producción”, afirmó.

Por otro lado, se refirió a la regulación de las leyes y apuntó a que “los aspectos tecnológicos avanzaron mucho más rápido que las leyes”. De este modo, el objetivo es concientizar al emprendedor y que entienda qué es lo que le va a beneficiar, cómo aplicar esa tecnología y que no va a ser reemplazado. “Se va a reducir el tiempo de trabajo, va a ganar muchísimo más y después se van a ir creando nuevos puestos de trabajo como siempre ocurrió en todas las revoluciones”, concluyó la integrante del Movimiento Industrial Misionero.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas