3 Miradas | María Bower reflexionó sobre la actualidad del sector inmobiliario en Misiones

Maria Bower, presidenta del Colegio Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, opinó sobre la Ley de Alquileres y las particularidades de la legislación que los regula en la provincia.

María Bower explicó que el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones es un organismo de derecho público creado por la Ley provincial N°1152, y agrupa a todas las personas que forman parten del corretaje inmobiliario de la provincia.

La Ley existe desde el 2010, regula la organización del Colegio a través de la Cámara Inmobiliaria de Misiones. Bower sostuvo que en 2015 juró el primer grupo de matriculados. Indicó que para el 2018 ya había 200, y que para este año egresan 30 nuevos corredores.

“Quienes pueden matricularse son aquellos que estudiaron la carrera de martillero y corredor público o de comercio”, explicó. Seguidamente, nombró los requisitos para la matriculación, además del título universitario, registro de antecedentes, monotributo y garantía personal o de otro colegiado.

Posteriormente, señaló que antes de la Ley N°27028 decretada el 19 de diciembre de 1999 no existían las carreras universitarias para los corredores públicos, “yo soy una corredora del Tribunal de Alzada, lo que me permite actuar en la justicia y realizar otro tipo de corretaje”, expresó.

De este manera, aseguró que en Misiones como en otras 17 provincias, nació la especificación de corretaje inmobiliario. Consideró que la actividad creció tanto que el país se vio en el panorama de regularla. Por lo tanto, quien desee ser parte de la actividad debe matricularse en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones.

 

Ley de Alquileres

Bower recordó que en julio del 2020 ingresó una nueva legislación, la Ley N° 2755, la cual alargó los contratos hasta los tres años, y actualizaciones en los precios sobre un índice combinado. Explicó que estos últimos estaban basados en los sueldos de los trabajadores estables y el precio del consumidor de manera anual.

Tal vez te interese leer: Se multiplican las propuestas del sector inmobiliario y aumenta la compra de lotes en Misiones

 

En tanto, reflexionó que todo esto generó incertidumbre en el mercado inmobiliario de ambas partes, locador y locatario. Es así, que detalló que el trabajo del corredor inmobiliario es ser mediador entre las partes ante la demanda de bienes inmuebles sea alquiler, venta, administración o tasación.

Actualmente, Bower indicó que se está trabajando desde el rubro para la modificación de la legislación. Señaló que se busca bajar el período nuevamente a dos años de contrato, y ajustar los precios a un índice que el inquilino pueda sostener.

Con respecto al Colegio de Corredores, Bower expresó que es una gran satisfacción ser agrupados y regulados por una ley. Además, invitó a aquellos corredores que aún no están matriculados a acercarse a la institución.

En este sentido, consideró que los estudiantes que piensan incursionar en esta carrera sean parte no solamente del colegiado sino también de las capacitaciones y formaciones. “Está nueva gestión brinda virtualidad, digitalización y herramientas para que todos puedan acceder”, manifestó.

Sobre dónde se estudia la carrera, explicó que está en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), también la Universidad Siglo XXII. Incluso, anticipó que la Universidad Gastón Dachary tendrá una Licenciatura en Corredor Inmobiliario.

Bower dijo que la sede del Colegio de Corredores está en Catamarca 2060 en Posadas. Además, destacó que para información se encuentran en las redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram como Colegio de Corredores Inmobiliarios Misiones.

Para finalizar, Bower agradeció la gestión que vive actualmente en el Colegio y resaltó el equipo de trabajo del cual es parte en la institución. Concluyó celebrando por el amor cómo punto de partida para todo lo que realiza.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas