En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio del 2022, se busca concientizar a toda la población sobre esta gran problemática que padecen las personas de sexo masculino.
El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo.
Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo.
El cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en el hombre y es una enfermedad que si se pesquisa en etapas tempranas, tiene una alta posibilidad de curarse con los tratamientos que hoy se encuentran disponibles. Como la mayoría de los cánceres, no produce síntomas hasta que la enfermedad se encuentra avanzada y fuera del alcance terapéutico con fines curativos.
Desde el Parque de la Salud instan a la población masculina a realizar controles de Cáncer de Próstatahttps://t.co/oT0cEf43Fb
— misionesonline.net (@misionesonline) June 10, 2022
Es por esto que es de suma importancia, no esperar síntomas y realizar chequeo anual desde los 50 años en aquellos hombres sin antecedentes familiares de cáncer, y desde los 45 en aquellos que si los tienen. Dicho chequeo consiste en el Tacto Rectal y el Antígeno prostático específico, puede ser realizado por un médico general y en caso de que alguno de los dos o ambos fuesen sospechosos, derivar para atención por urólogo
Es decir, el cáncer de próstata es curable si se diagnostica a tiempo. Para ello es de vital importancia que la población masculina acuda a efectuarse chequeos prostáticos preventivos y regulares.
Tal vez te interese leer Desde el Parque de la Salud instan a la población masculina a realizar controles de Cáncer de Próstata