Cumbre de las Américas: miles de migrantes buscan llamar la atención de líderes internacionales reunidos en Estados Unidos

(Reuters) - Miles de migrantes, muchos de ellos venezolanos, emprendieron una nueva caravana desde el sur de México para llegar a Estados Unidos, un viaje que pretende llamar la atención de los líderes de la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, esta semana.

Al menos 6,000 personas participan de la caravana de migrantes, que según testigos abandonaron Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, muy temprano el lunes con destino a las afueras de la Cumbre de las Américas.

Uno de los organizadores del movimiento, Luis García, dijo que el grupo estaba representado por personas de diversas nacionalidades que huyen de las dificultades que enfrentan en sus naciones y que cerca del 80% de ellos son venezolanos.

«Encarecidamente pedimos a los que fueron a la cumbre de las Américas, a los líderes, que volteen a ver lo que está pasando y lo que puede pasar más en México si no se hace algo pronto, algo de inmediato», agregó García tras lamentar que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que no asistirá a la cumbre.

Se espera que su colega de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie un pacto regional sobre migración más adelante en la semana, en el marco de la cita hemisférica.

Los migrantes, incluidos muchos niños, comenzaron su viaje temprano bajo la lluvia y se dispersaron por varios carriles de una carretera, algunos con ponchos de plástico y paraguas.

Tal vez te interese leer: Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, defendió los Mundiales cada dos años usando a los migrantes

Caravanas de migrantes rumbo a EEUU

Grandes caravanas que se dirigían a Estados Unidos también atravesaron México en 2018 y 2019, en su mayoría compuestas por centroamericanos, seguidas de grupos más pequeños en los últimos años, principalmente de haitianos.

Un número récord de migrantes el año pasado intentó cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, pero muchos de ellos no lo lograron o fueron detenidos durante operativos desplegados por ambas naciones.

Robinson Reyes, un migrante colombiano de 35 años, dijo que esperaba que el grupo atrajera la atención de los líderes en la cumbre de las Américas.

«Queremos transitar sin ningún inconveniente por México. Ojalá que dialoguen (en la cumbre) y se resuelva esto con el favor de Dios», mencionó mientras avanzaba con la caravana.

Lee también:

cumbre de las américas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas