Según los datos del INYM, el mes pasado se despacharon 4.139.344 kilos, un incremento del 112% mensual, aunque el primer cuatrimestre quedó por debajo del mismo período de los cuatro años anteiores. En los primeros cuatro meses del año el consumo interno sumó 90, 9 millones de kilos.
Las exportaciones de yerba mate tuvieron un fuerte salto en el mes de abril y el sector terminó cerrando el primer cuatrimestre del 2022 con el menor número de ventas al exterior en cuatro años, pero con un incremento del 112% en comparación a marzo.
Según informó el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en abril se despacharon 4.139.344 kilos de yerba mate, lo que representa un incremento del 112% en relación al mes anterior y alcanzando un total de 9.472.140 kilos durante el periodo enero – abril.
-
Tal vez te interese leer: Misiones | El sector de la forestoindustria, yerba mate y té podrán acceder a una convocatoria que otorgará financiación para proyectos
Sin embargo, pese al repunte, la producción yerbatera cerró el primer cuatrimestre del 2022 con el menor volúmen de ventas al exterior en los últimos cuatro años. En 2018 los primeros cuatros meses del año finalizaron con 9.966.093 kilos, en 2019 con 12.559.039, en 2020 con 11.926.544 y en 2021 con 10.192.904 .
El salto de abril volvió a marcar distancia entre lo que se exporta e importa de yerba mate luego que finalizaron el trimestre casi empatados en 5.332.796 vs 5.016.186 kilos respectivamente. El país adquirió yerba mate por 6.477.7585 kilos en el primer cuatrimestre, según datos del INDEC.
Aumento del consumo
El informe mensual elaborado por el INYM señala que durante abril el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.852.792 kilos. De esta manera, el consumo interno acumuló 90.923.652 kilos durante los cuatro primeros meses del corriente año.