Alexa

El quirófano móvil del IMuSA continúa con los operativos fijos e itinerantes en los barrios de Posadas

Como todos los martes, se encuentra el operativo quirófano móvil del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) en la base 115 de Posada; los 26 de cada mes se abren las inscripciones para sacar turnos. Además, siempre recorren los barrios de la ciudad con distintos operativos.

Los operativos del quirófano móvil son totalmente gratuitos, los únicos requisitos es ser mayor de edad, tener el domicilio en la ciudad y que el animal esté condiciones para las cirugías. Al momento de sacar el turno, los especialistas informan sobre los cuidados previos que debe recibir el animal.

En ese sentido, Jorge Mansilla Manssero, médico veterinario, comentó acerca del trabajo que están realizando en los operativos móviles de mascotas en la base y en los barrios.

Nosotros estamos en el quirófano móvil de lunes a viernes todas las mañanas, los días miércoles en los operativos del PAS (Programa de Asistencia Solidaria) y en el resto de la semana de forma itinerante por la ciudad con turnos previamente dados y con una agenda ya establecida”, explicó.

Tal vez te interese leer: Veterinarios misioneros desalientan la tenencia de especies protegidas como mascotas

Los días martes estamos fijos en la base 115, y la modalidad es con turnos que se dan anticipadamente, donde se les indica la información de los cuidados pre quirúrgicos en el momento en que la gente viene, se hace una evaluación del paciente y si está en condiciones se procede a la cirugía”.

En esa línea, comentó que los turnos para la base 115, se solicitan los días 26 de cada mes y se le asignan todos los turnos que van a ser correspondientes al siguiente mes. Se recomienda asistir temprano porque hay mucha demanda y los turnos se agotan muy rápido.

Para el resto de la ciudad, “se va coordinando con los presidentes barriales o con alguna entidad de proteccionistas, donde ellos se encargan de gestionar los turnos, de avisar a la gente y de coordinar el operativo. Nosotros llegamos a la hora establecida y atendemos a la cantidad ya determinada y los entregamos despiertos y condiciones de irse”.

También dijo que se trabaja durante todo el proceso de la cirugía de las mascotas. “Se hace el cuidado previo, durante la cirugía y el pos quirúrgico hasta que se van a la casa con total conciencia. Después ya es responsabilidad del dueño el cuidado que tiene luego de la operación, con una revisación de rutina con su veterinario de cabecera en un lapso de 24 y 48 horas”.

Además, expresó que el cupo que se atienden normalmente en los operativos es de 15 animales, teniendo en cuenta la capacidad de tiempo y de recuperación de anestesia, “porque la idea es que el perro se vaya despierto, porque siempre está previsto que puede haber una complicación mínima o algo que haga que se demore más tiempo de el de una cirugía normal”.

Por otra parte, comentó que en la base 115 hay operativos de cirugía y de clínica con una atención medica primaria, donde “se estabiliza al paciente y se lo trata”. Ya cuando se trata de atención médica de complejidad tiene que acudir a una veterinaria privada porque requiere de otro tipo de equipamiento, y de tratamiento.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas