(Reuters)- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció la reversión parcial de restricciones de EEUU en la era Trump sobre las remesas y los viajes a la isla, y calificó la política de Estados Unidos hacia la isla de continua "hostilidad" y "bloqueo económico".
Las medidas, consideradas como una reversión parcial de restricciones de EEUU, que fueron anunciadas marcan los cambios más significativos en la política hacia Cuba desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021. Su administración dijo que abriría la puerta a un aumento de los viajes a la isla, eliminaría un límite de la era Trump para las remesas y promesas de impulsar aún más el procesamiento de visas.
En conferencia de prensa, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossio, calificó el anuncio como «muy parco en los detalles, lo que no permite tener una apreciación exacta de lo que propone el gobierno de Estados Unidos».
«Parecen dar un paso en la dirección correcta, deben haber estado acompañados de una gran cantidad de retórica hostil y demagógica contra Cuba, pero algunos de los pasos, si no todos, van en la dirección correcta», dijo Fernández de Cossio.
Advirtió contra el exceso de optimismo hasta que se publique la letra pequeña de las regulaciones, un proceso que, según dijo, podría llevar «días o meses».
Estados Unidos dijo el lunes que los cambios en las reglas se implementarían «en poco tiempo».
Cuba, una isla caribeña a 90 millas de Estados Unidos, sufre su peor crisis económica en décadas, devastada por las sanciones de la era Trump, dos años de coronavirus y una industria turística enferma que lucha por recuperarse.
Decenas de miles de cubanos han dejado la isla en los últimos meses hacia Estados Unidos, un éxodo a la par del éxodo del Mariel de 1980.
Fernández de Cossio expresó su escepticismo de que los cambios anunciados harían mucho para mejorar la situación del país.
Estados Unidos dijo que el cambio de política anunciado el lunes «seguirá enfocándose en empoderar al pueblo cubano para ayudarlo a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico».
Tal vez te interese leer: La OTAN y Rusia no ceden las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania y Putin no descarta desplegar misiles en Cuba y Venezuela
Lee también:
Cuba: “Tendremos una vida mejor”, optimismo ante la flexibilización de restricciones de EEUUhttps://t.co/6XYBXOQTrP
— misionesonline.net (@misionesonline) May 18, 2022
Reversión parcial de restricciones de EEUU