Indicó que está integrado por la población “millennials y centennials” y reveló que las ciudades más vienen trabajando para atraer a esos visitantes son Puerto Iguazú y Posadas. El Gobierno nacional presentó un plan que apuesta a la comunidad de teletrabajadores del mundo.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; dieron a conocer este martes la iniciativa «Nómades Digitales», un nuevo tipo de visado que incluye un programa de beneficios para atraer a extranjeros y generar un impacto económico positivo en el ingreso de divisas.
La propuesta apunta a visitantes que desempeñan tareas laborales de manera remota y que, según estimaciones, consumen más que otras personas que llegan al país.
-
Tal vez te interese leer: “Las actividades son muy variadas, para esta ocasión tienen una temática que pasa por los atributos de la fe y la religión”, aseguró José María Arrúa
Al respecto, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, indicó que en la provincia viene creciendo el sector de “Nómades digitales” y añadió que las ciudades que están trabajando para recibir a esos visitantes son Posadas y Puerto Iguazú.
Sobre el tipo de perfil, manifestó que los Nómades Digitales ”son millennials y centennials” es de decir personas que suelen tener entre 20 y 45 años.
La visa tendrá una validez de seis meses renovable por seis meses más. “Este es un visado que no existía acá, pero que ya lo tienen otros países”, detalló la titular de migraciones Florencia Carignano. Este tipo de visas para trabajadoras y trabajadores extranjeros independientes es una modalidad muy utilizada en Portugal, Estonia, entre otros, para captar a visitantes de altos ingresos para que transcurran una estadía en sus territorios nacionales, sin generar demanda de empleo local.
Quiénes pueden aplicar a la nueva visa
La titular de Migraciones afirmó que «se trata de un visado específico para personas que, además de prestar servicios en favor de personas físicas o jurídicas domiciliadas en el exterior, son extranjeras nacionales de países que no requieren visa de turista para ingresar a Argentina». “Es para personas que hoy viven fuera de Argentina. Si hay alguna que está acá viajando y ha decidido quedarse, puede aplicar”, agregó.
Requisitos
Para sacar la visa, las personas deberán entrar al sitio web y presentar:
El CV con la actividad laboral
El aval de la empresa para la que trabajan
Abonar una tasa de 200 dólares
El trámite es exclusivamente online. “Estamos avanzando hacia lo digital para facilitarle las cosas a las personas. No van a tener que ir a los consulados que están en ciudades específicas”, indicó Carignano.
Beneficios
Durante su estadía, las personas que apliquen para esta residencia obtendrán descuentos en traslados y transporte, bonificación en alojamientos, paquetes de rebajas en espacios de coworking y beneficios tanto en la oferta educativa como en lo cultural y gastronómico.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá pasajes con descuento para que los “nómades digitales” lleguen al país y para que luego puedan hacer turismo. “Cada provincia además irá agregando beneficios. Argentina es muy atractivo, siempre lo fue y quizás ahora algunos pueden quedarse por más tiempo”, indicó la titular de Migraciones.
“Gastan dos veces más que los turistas porque están más tiempo, tienen más planificación. Trabajan cuatro, cinco horas y después van a un restaurante, al supermercado, contratan un servicio de telefonía o Internet, cosas en las que los turistas no suelen gastar -detalló la funcionaria-. Son personas con alto nivel adquisitivo porque tienen alta formación, generalmente de Estados Unidos, Europa o países que ya están en la era digital y permiten no hacer tareas presenciales, como pasa en Perú o México”.
Y añadió: “Esta gente ha decidido emprender un estilo de vida diferente. La pandemia nos ha dejado cosas buenas como estas, que el trabajo ya no va a ser convencional, sino que se está modificando”.
Asociación de Emprendedores Turísticos de San Ignacio: un proyecto surgido en pandemia y que continúa fortaleciendo el turismo localhttps://t.co/WePTcpPHdx
— misionesonline.net (@misionesonline) May 13, 2022