Cada 13 de mayo se celebra en todo el mundo el "Día de la Virgen de Fátima". En este día recordamos el día de su primera aparición en Cova de Iría, Fátima, Portugal, en 1917. Los pastorcitos Lucía y los hermanos Francisco y Jacinta Marto fueron privilegiados testigos de estas apariciones de la Virgen.
Hoy se cumplen 105 años de la aparición de la Virgen de Fátima, que se produjo el 13 de mayo de 1917 y la comunidad católica de Miraflores lo celebra.
La historia cuenta que en esa fecha, se registró la primera de las seis apariciones de la Virgen en la localidad de Aljustrel en Fátima, Portugal. Los pastorces Lucía y los hermanos Francisco y Jacinta Marto fueron testigos de estas apariciones de la Virgen.
La Virgen, en pleno contexto de la Primera Guerra Mundial, le pidió en su primera visita que los tres acudieran a ese mismo lugar y a la misma hora el día 13 de cada mes, pero recién en octubre les confesaría el motivo de su aparición. Tras prometerles su compromiso y fidelidad con el Señor, la Virgen les advirtió: “Tendrán ocasión de padecer y sufrir, pero la gracia de Dios los fortalecerá y asistirá”.
Garupá | Bajo el lema, “Virgen de Lujan en ti confiamos» la parroquia Nuestra Señora de Lujan se prepara para celebrar su fiesta patronalhttps://t.co/PTUnRZX5Ie
— misionesonline.net (@misionesonline) May 6, 2022
Cuando llegó la fecha indicada por la Virgen de Fátima se produjo el denominado «Milagro del Sol»: miles de personas acudieron a la ciudad y en medio de un día lluvioso, el sol resplandeció durante varios minutos y los fieles se arrodillaron.
Como Francisco y Jacinta Martos murieron poco tiempo después durante la epidemia de gripe española; fue Lucía Santos la encargada de transmitirlos a la humanidad. Ella entró a la Orden de las Carmelitas Descalzas, se convirtió en monja y dio a conocer en 1941 los dos primeros secretos.