“Las ventas están amesetadas y cayéndose por la pérdida del poder adquisitivo que se tiene”, advierten desde la Cámara de Comercio de Posadas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó sobre un aumento de las ventas minoristas del 6%; al respecto Sergio Guelman, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas (CCP) explicó que se debe a “compras apresuradas” causadas por la incertidumbre por la inflación.

“La gente sale a comprar rápidamente porque no se sabe si dentro de una semana estará más caro. A partir de esto puede ser que ocurra el aumento, pero lamentablemente las ventas están amesetadas y cayéndose, justamente por la pérdida del poder adquisitivo que se tiene”, comentó.

Guelman explicó que la inflación crea una imprevisibilidad, lo que lleva a que los ciudadanos a comprar rápidamente. “Está la preocupación constante de que de alguna manera se prevea y se encuentren mecanismos para que esto se regulado o se mejore”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas.

Respecto a los programas que se ofrecen desde la provincia para fomentar el consumo, como “Ahora Misiones”, sostuvo que son herramientas que permiten vender y comprar en cuotas, también, para aumentar las ventas. Aunque señaló que “la situación provincial no es muy diferente al resto del país, se está llevando de la mejor manera el día a día tanto los comerciantes e industriales y con muchas expectativas sin duda de que vaya mejorando en el tiempo”.

 

Tal vez te interese leer: En Misiones la venta de vehículos usados bajó alrededor de un 4% en abril

 

Por otro lado, indicó que estas herramientas brindaron competencia con los comerciantes de Encarnación, sin embargo, el país está traspasado y con una inflación desmedida. No obstante, Guelman destacó que “son importantísimas para brindar oportunidades, pero no alcanza”.

Solicitud a Rentas

Asimismo, comentó que desde la Cámara de Comercio e Industria se está reclamando al Gobierno provincial por el aumento de los montos imponibles, ya que, según explicó, estos están muy retrasados.

Desde la cámara están convencidos “de que si rentas en este caso ayuda y entiende que si se permite entrar a la provincia se puede tener más proveedores y los proveedores puedan ingresar sin problemas y quieran venderle a la provincia de Misiones, habrá más competitividad”, indicó Guelman.

Además, agregó que no se pide baja de impuestos, sino que las reglas sean “más claras” porque se trata de ser más competitivos en la región, teniendo más y mejores proveedores para poder ofrecer mejores productos y precios a los consumidores.

Para finalizar, señaló que los porcentajes de caída en las ventas son entre un 5% y 10% normalmente. Por otro lado, en cuanto al rubro alimenticio no se vieron caídas reflejadas, sin embargo el sector electrodoméstico fue uno de los más afectados por las bajas ventas.“Se espera que esta inflación desmesurada pueda ser variada de alguna manera para poder encontrar algún tipo de orden”, concluyó Guelman.

Baja en las ventas en Posadas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas