“Mamá Canguro” es un programa que apoya a las mujeres que tienen bebés prematuros y que pueden estar con ellos de forma ambulatoria en su hogar, teniendo la contención de la familia durante las semanas o meses claves para la recuperación del recién nacido.
El programa “Mamá Canguro” , es un proyecto de ley que espera ser sancionado en la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones. Silvia Rojas, diputada provincial, contó que si esta ley es sancionada “seríamos la primera provincia en Argentina en trabajar con este método”.
El procedimiento para cuidar a los prematuros está siendo adoptado por muchas razones en las unidades hospitalarias de neonatología más avanzadas. Consiste en tener al bebé, generalmente un prematuro, semidesnudo o vestido únicamente con el pañal, en contacto directo piel con piel sobre el pecho descubierto de su madre o de su padre, en “posición canguro”. Se pretende que esta situación se mantenga durante el mayor número de horas posibles al día, en beneficio del bebé. “Este bebé puede no estar en la incubadora y tiene que estar clínicamente estable”, explicó Silvia Rojas.
Es una forma de cuidar a los bebés prematuros que se practica en las unidades de neonatología de hospitales de muchos países, porque es buena para el niño, es segura, humaniza la atención médica y se complementa con la alta tecnología. También se puede hacer, claro está, en el domicilio, tras el alta hospitalaria.
La diputada provincial señaló que este programa avala el carácter del niño de manera ambulatoria, para estar durante el mayor tiempo posible con el calor del cuerpo de su mamá o su papá en su hogar.
Tal vez te interese leer: Día de la Salud Mental Materna | La importancia del apoyo familiar y del entorno en los meses de embarazo
El método “Mamá Canguro” según UNICEF
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el método «Mamá Canguro» se basa en el contacto piel con piel entre madre y bebé y se ha demostrado que es una de las prácticas más efectivas para salvar a recién nacidos en riesgo.
Es una metodología innovadora para el tratamiento y manejo ambulatorio de niños prematuros y de bajo peso al nacer. El calor, la lactancia materna exclusiva y la posición canguro, son los principios básicos de la metodología. Pero, por encima de todo, es la relación amorosa y estrecha que se establece entre la madre y su hijo la que permite la sobrevida de esos pequeños.
La importante y definitiva estimulación, tanto afectiva como orgánica, va a mejorar y a garantizar el patrón respiratorio y cardíaco.
Silvia Rojas – Canal 12
Rossana Franco asumió la Defensoría de los Derechos de Niños Niñas y Adolescentes en Misiones tras la renuncia de Miguel Molina @RossanaF76 https://t.co/7RyiE5E2fm
— misionesonline.net (@misionesonline) May 6, 2022