El Gobierno canadiense aseguró que las mujeres estadounidenses que no puedan interrumpir sus embarazos en su país podrán hacerlo en Canadá, en pleno debate en el país vecino. Es que podrían anular el aborto en Estados Unidos luego de casi 50 años de vigencia.
«Si vienen aquí y necesitan acceso (al aborto), es un servicio que les proveeríamos», dijo este miércoles la ministra de Familias canadiense, Karina Gould, durante una entrevista con la televisión pública CBC.
Un día antes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había defendido el «derecho a elegir» de las mujeres.
Esta semana, un sitio de noticias estadounidenses publicó un borrador que le fue filtrado con un dictamen preliminar de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de anular el fallo de Roe vs. Wade de 1973, que garantizó el derecho al aborto durante casi 50 años.
Si el fallo efectivamente se anulara, el acceso al aborto quedaría restringido en Estados Unidos, a merced de medidas que puedan tomar por separado cada uno de los 50 estados del país.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se manifestó en contra de la posible anulación y abogó por consagrar el derecho al aborto con una ley aprobada en el Congreso, algo que parece imposible con la actual composición parlamentaria.
Tras 49 años de su sanción, la Corte Suprema de Estados Unidos podría anular el fallo que despenalizó el abortohttps://t.co/YdbPJaGE9M
— misionesonline.net (@misionesonline) May 3, 2022
Posible supresión del derecho al aborto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este miércoles a los seguidores de su predecesor republicano Donald Trump (2017-2021) de grupo político «extremista», en una fuerte escalada retórica frente a las cruciales elecciones de medio mandato de noviembre.
Hablando con periodistas sobre la posible supresión del derecho al aborto por parte de la Corte Suprema, Biden afirmó que el movimiento «Make America Great Again» (MAGA), liderado por Trump, representa un peligro para los valores democráticos estadounidenses.
«¿Cuáles son las próximas cosas que van a atacar? Porque esta multitud de MAGA es realmente la organización política más extrema que ha existido en la historia de Estados Unidos, en la historia reciente de Estados Unidos», dijo Biden, según reportó la agencia de noticias AFP.
Biden también describió las políticas económicas republicanas como «extremas, al igual que la mayoría de las cosas de MAGA».
El gobernante demócrata afirmó que las iniciativas republicanas son favorables a los ricos, mientras que su agenda, dijo, está destinada a la clase trabajadora, un tema que probablemente se impulsará con fuerza en la campaña electoral antes de las elecciones de noviembre, que decidirán quien toma el control del Congreso.
Biden, quien derrotó a Trump en las presidenciales de 2020, comenzó su gestión tratando de evitar mencionar al magnate republicano. Pero Trump, quien en una actitud sin precedentes en la democracia estadounidense moderna continúa declarando sin pruebas que hubo fraude y que él ganó las elecciones, sigue detentando una cuota de poder.
El empresario inmobiliario, de 75 años, respaldó a los candidatos ganadores en las contiendas primarias republicanas antes de las elecciones intermedias.
También dijo que es probable que busque la presidencia nuevamente en 2024, preparando una posible revancha contra Biden, de 79 años, quien anticipó que buscará ser reelecto.
Télam