“Con Alma de Hogar” es un emprendimiento que lleva adelante Ilolay Dimitroff, oriunda de Monte Caseros que aprovechó la pandemia para reinventarse a través de la creación de artículos decorativos para el hogar.
“Me dedico a la decoración con artículos decorativos del hogar, trabajo en la línea del yute y del algodón, todos los productos son naturales, biodegradables y amigos del medio ambiente”, comentó sobre su emprendimiento.
En esa misma línea recordó que el nombre de su marca se generó en plena pandemia: “Había que armar algo que salga del hogar, donde el tejido y la decoración y las ganas de aprender se fueron plasmando en este nombre”, expresó.
Uno de los motivos que la llevó a emprender y por el que se animó a realizar su sueño fue gracias la enseñanza de su abuela y su madre: “Todo esto surgoió como producto de las enseñanza de mi madre en la parte de dos agujas y del crochet de mi abuela paterna. Gracias a ellas estoy inmersa en este mundo del tejido, enamorada de las cosas que hago, vendo y que quiero ofrecer. Sé que en Posadas hay muchas emprendedoras que hacen cosas muy bellas y quiero ser parte de ellas”, expresó.
Tal vez te interese leer: Posadas | Se realizaron 1500 plantaciones de árboles de 10.000 planificados para este año en distintas avenidas
Además, comentó que se dedica exclusivamente al armado de platos decorativos de diferentes formas. “Me dedico especialmente a decorar la mesa, hago platos de sitio en yute, que es una fibra natural que está muy de moda», comentó.
Y añadió que «los platos pueden ser redondos, con bordes lisos, con abanicos y con flecos, también platos rectangulares, cuadrados, como también platos de sitios en algodón. Trabajo en el tejido de puntillas individuales y de manteles. También mi otra pasión son las mantas tejidas en tonos naturales y grises. Todas mis artesanías son en su mayoría en colores tierra por el lugar en que elegí vivir para plasmar la naturaleza, pero lo que más hago son los platos decorativos”, precisó la emprendedora.
Por otro lado, sostuvo que antes de la panademia su vida era otra, y que luego eso cambió, porque «encontró un espacio para poder mostrar lo que le gusta».
“Antes de la pandemia mi vida era la casa, mi familia, mis amigos y al descubrir las famosas redes e incursionar en ellas. Pude ver que me podía dedicar a otra cosa y gracias a eso conocer a muchas personas, muchos amigos que me han alentado y ayudado en la publicidad y en la compra de los productos», dijo l
Asimismo expresó que su inspiración son las imágenes tanto televisivas como de revista: «las voy captando e imaginándome para los productos que puedo realizar. Van a encontrar en mis productos amor por el tejido, porque para mí representa el amor en las manos, en el proyecto, en el dibujo, en esos puntos que uno va creando y al ver el producto terminado es una felicidad plena”, expresó.
Al emprendimiento de Ilolay Dimitrof, pueden encontrarlo en las redes de Instagram y Facebook como Alma de Hogar.
Tres claves para emprender: “Cuando una persona emprendedora sabe lo que quiere hacer, con decisión y firmeza llega muy lejos”, aseguró el emprendedor Matías Sebelyhttps://t.co/vFttf1SZ38
— misionesonline.net (@misionesonline) April 29, 2022