Con números alentadores que posicionan a Misiones como una de las provincias que generó más empleo en la industria del software y tecnologías, Siomara Vitto, subsecretaria de Silicon Misiones, resaltó el trabajo que se realiza en la provincia en lo que respecta a educación disruptiva y tecnologías.
Siomara Vitto – Radio Open
En ese contexto, la funcionaria contó que Silicon cuenta, por un lado, con la oferta educativa que incluye capacitaciones y cursos virtuales o presenciales, en Posadas y otros puntos de la provincia. Entre los cursos que ofrecen se encuentra: Programación, Tecnología y Biotecnología, Ciencias de Datos, etc. En este sentido, anticipó que la semana que viene presentarán cursos en Puerto Iguazú, Leandro N. Alem y otros municipios.
Este eje educativo se complementa, a su vez, con la formación de recurso humano capacitado, vinculando a egresados profesionales de Silicon con empresas tecnológicas. Así, uno de los principales objetivos del organismo es cubrir la demanda que existe actualmente en el rubro, considerando que “a nivel nacional, son aproximadamente 15 mil los puestos de trabajo”.
Tal vez te interese leer: Silicon Misiones abre más inscripciones para el curso presencial de Introducción a la programación en 5 localidades de la provincia
Es por ello que buscan que el alcance de su oferta académica llegue a jóvenes de toda la provincia; “queremos poder lograr esto en todo Misiones, poder acercar esta oportunidad de capacitaciones”, aseguró Vitto.
Esta demanda importante de profesionales en tecnologías e industria de software se vincula, a su vez, con los beneficios económicos que trae para la provincia. En este sentido, reiteró que, en Silicon, “aspiramos y tenemos como objetivo para próximos años formar mil quinientos desarrolladores en distintos lenguajes y tecnologías”.
Esto con el fin de seguir vinculándose y concretando relaciones laborales con empresas nacionales e internacionales que están en busca de recurso humano capacitado. Además, hay empresas interesadas en radicarse en el centro y en contratar a los jóvenes que allí se forman.
Con respecto a la cantidad de estudiantes que recibe Silicon, la funcionaria explicó que durante el año pasado capacitaron a 7 mil personas aproximadamente, de manera online. Recordó que fue recién este año que retomaron las clases presenciales, expandiendo sus capacitaciones a otros puntos de la provincia.
También detalló que son más de 50 mil jóvenes misioneros formándose en todas las organizaciones que componen la educación disruptiva de Misiones, que incluye tanto a Silicon como a la Escuela de Robótica, el centro PoloTic y la Escuela Secundaria de Innovación.
El Silicon Misiones comenzó la capacitación en programación web a jóvenes posadeños @SiliconMisiones https://t.co/ZfDrDYslVZ
— misionesonline.net (@misionesonline) April 8, 2022