Reunión del Consejo Regional de Salud | “Debemos solucionar los problemas en conjunto con las provincias del NEA”, sostuvo Carlos Báez

Se realizó la reunión del Consejo Regional de Salud en la cual volvió a convocar a sus delegados, quienes, junto a la ministra del área a nivel nacional, Carla Vizzoti abordaron aspectos relacionados con la integración del sistema de salud de la región NEA.

Carlos Báez – Radio Libertad

 

Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud de Misiones, comentó que, en la reunión del Consejo Regional de Salud, entre los temas principales que se trataron, se hizo hincapié en la necesidad de un mejoramiento de recursos humanos y el tratamiento de los precios elevados de medicamentos.

“Pusimos en común los problemas que cada uno tenemos, ya que si encaramos las soluciones en conjunto es más fácil que individualmente”, precisó el profesional.

Dijo que uno de los propósitos es reordenar el área de recursos humanos, para enfrentar aquellos problemas sanitarios que producto de la pandemia habían quedado al margen de la atención.

“Debemos mejorar las especialidades para ayudar algunas situaciones críticas que tenemos en común, como por ejemplo la pediatría, la neonatología, entre otras, que las debemos encarar tanto desde su formación como también la instalación definitiva del personal, se forman aquí pero luego migran a otras provincias”, señaló el subsecretario.

Tal vez te interese leer: Misiones participó del Consejo Regional de Salud junto a Carla Vizzoti: post aislamiento el tema central

 

También se trató el tema de la intervención a los precios de medicamentos de alto costo, lo cual no afecta solo al NEA sino a todo el país. “Hay medicamentos que cuestan 400, 500 mil pesos o mucho más, entonces se dificulta su acceso sin la presencia del Estado, ya que le pega muy duro a la caja de los Estados provinciales sin un apoyo, para eso también establecimos relación con el consejo del NOA”, comentó Báez.

Finalmente, desde la opinión como médico neumólogo, opinó sobre el uso obligatorio del barbijo que aún sigue vigente en la provincia: “Me parece que aún debe ser obligatorio, en conjunto con las recomendaciones que se hicieron hace meses atrás, no debería ser tan estricto en lugares abiertos públicos, pero sí en lugares cerrados y espacios de aglomeración de gente. Además, hay que tener en cuenta que nos previene de otras enfermedades, e incluso todavía no sabemos cómo evolucionará el Covid en este invierno” consideró.

 

reunión del Consejo Regional de Salud

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas