Empezó a regir las multas aplicadas por mal estacionamiento de motos en la zona céntrica de Posadas y los valores van desde los $7 mil hasta los $150 mil; ante esta medida, desde la Asociación de Motociclistas expresaron la disconformidad y solicitan a la Municipalidad revisar la normativa que ya se encuentra vigente.
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros Asociados, manifestó que se trata de una medida antipopular, que va en contra de los trabajadores.
Desde hace dos años rige la ordenanza y Melgarejo indicó que desde entonces piden dialogar con el ejecutivo para analizar propuestas y alternativas. “La idea es ampliar las plazas de estacionamiento para motocicletas que no son suficientes”, explicó.
Asimismo recordó que en el 2018, como asociación, plantearon plazas de estacionamiento exclusivos para motocicletas. De esta manera, Melgarejo mencionó que “cuatro años después esto se llevó a cabo con espacios pintados y señalización”. Sin embargo, aseguró que los pocos espacios señalizados como exclusivos para motociclistas suelen estar saturados.
Con respecto a la Ordenanza Municipal, Melgarejo consideró que se debe revisar la norma y los espacios, y entre las alternativas que mencionó propuso estacionar fuera de estos espacios pagando el Servicio de Estacionamiento Medido Obligatorio (SEM) dentro de las avenidas donde está vigente.
Tal vez te interese leer: A partir de hoy rigen las multas para motociclistas que no respeten los estacionamientos exclusivos en Posadas
Melgarejo hizo hincapié en que la motocicleta es “un vehículo de excelencia que ocupa el trabajador de la clase media baja” y señaló que la plaza de estacionamiento de autos triplica a las plazas de motocicletas en el microcentro posadeño. Además, cuestionó que cada lugar del estacionamiento de motos mide 60 centímetros.
Respecto a otras alternativas para resolver esta situación manifestó que además de estacionar en lugares donde rige el SEM, como la de ocupar espacios muertos, entre árboles, canteros. Melgarejo sostuvo que todas estas posibilidades fueron transformadas en distintos proyectos que se presentaron hace más de dos años en el Concejo Deliberante de Posadas.
Finalmente, lamentó que dentro de la ordenanza no tuvieron en cuenta a las motos delivery, quienes se verán afectados por las multas.
Sigue la escasez de combustible en varias provincias del país y hay preocupación entre los transportistas https://t.co/GeCTfUON4H
— misionesonline.net (@misionesonline) March 30, 2022