La secretaria de Turismo de Ituzaingó, Amelia Ramírez, brindó detalles sobre la realización de los carnavales en Ituzaingó y remarcó la obligatoriedad del pase sanitario como requisito para asistir al espectáculo.
En este sentido, expresó que el sábado próximo será la primera noche de los carnavales en Ituzaingó, luego de dos años de no realizarse. Por otro lado, sostuvo que se trabajará con el protocolo de seguridad, aprobado por el Comité de Crisis local.
Con respecto a la situación sanitaria, la secretaria de Turismo pidió colaboración y empatía a los ciudadanos para poder trabajar sin complicaciones y con responsabilidad. “El requisito principal será el carnet vacunatorio, físico o digital, tanto para los que participan de las comparsas como al público que asista”, afirmó Ramírez.
Por otra parte, comentó que en el Hospital del municipio se realiza la vacunación por la mañana. Además, se recorren los diferentes barrios de la ciudad para que los vecinos accedan a las vacunas.
Respecto a la capacidad del Corsódromo de Ituzaingó, manifestó que se venderán el 50% de las entradas para que las personas respeten el distanciamiento social y las burbujas por grupos. Ante estas medidas preventivas, Ramírez aseguró que “en gran parte depende la empatía y responsabilidad individual”.
Las entradas tienen un valor general de $200, el acceso a las tribunas es de $400 y los palcos cuestan $600. Los puntos de venta son la Secretaría de Turismo, ubicada en la entrada del municipio por la avenida Centenario, de 8 a 22 horas y también se conseguirán en el Corsódromo.
Para concluir, señaló que los carnavales serán los días 22 y 29 de enero, mientras que en febrero se desarrollará los días 5 y 12.
Suspenden los carnavales encarnacenos ante aumento de casos de coronavirushttps://t.co/kxnJKTCuDj
— misionesonline.net (@misionesonline) January 10, 2022