Este fin de semana se llevaron a cabo varios festivales en Misiones. Entre ellos, el del cordero, de la cerveza, Multiversos y el del Litoral. Los eventos tuvieron lugar en Fachinal, Montecarlo y Posadas.
Hubo una gran concurrencia de misioneros y turistas en los Festivales en Misiones. Este sábado se desarrolló el Festival del Cordero en Fachinal, que contó, además, con la presencia de productores de Santa Fe.
Participaron cerca de cincuenta stands de diferentes rubros, luego de que el año pasado se suspendiera el encuentro debido a la pandemia de coronavirus.
El intendente de Fachinal, Miguel Benítez, destacó a la participación de los productores y lo importante que es para el municipio que este evento se haya podido concretar, ya que fue declarado como sede de la fiesta.
Asimismo, la primer anoche del sábado se realizó la elección reina del cordero, en la que se coronó a Luciana Silvera como soberana.
El domingo, además, se vendieron carne de cordero asada a la estaca.
Festival de la Cerveza
Por otro lado, se llevó a cabo en Montecarlo el Festival de la Cerveza Este sábado. A partir de las 10 se abrió el Parque Juan Vortisch para la segunda jornada de l evento.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar de una variedad de platos que ofrecían las instituciones que integran la Asociación Promotora de Turismo y Cultura, además de alrededor de 40 estilos de cerveza artesanal de productores de Misiones.
También, se pudo recorrer el parque y visitar los distintos stands dentro del predio.
A las 20hs hubo música en vivo en el escenario interno del parque y a las 22 música cervecera en el salón cultural con la presentación de Las Estrellitas Cerveceras, Luciano y Su Grupo y Cerveceria Show.
Festival del Litoral
En tanto, en Posadas se vivió el Festival Nacional de la Música del Litoral con Soledad Pastorutti.
El Festival Nacional de la Música del Litoral llegó a su fin luego de cuatro noches inolvidables. La edición número 52 culminó con la presencia especial de Soledad Pastorutti que se llevó todas las miradas y ovación del público.
Luego de un año atípico debido a la pandemia, el público pudo volver a disfrutar del Festival así como los músicos del cariño y afecto de la gente. Esto fue remarcado por cada uno de los artistas que pisaron el escenario y expresaron su alegría de volver a reencontrarse con la música y su público.
La última antorcha se encendió frente a un anfiteatro repleto y con entradas agotadas para dar paso a la última función. La Delegación Paraguaya se presentó en el escenario y con sus coreografías se llevó los primeros aplausos.
Llegado el turno de los cantantes, Lunagua fue el primer grupo musical de la noche en la cual lo seguirían Ricardo “Cacho” Barchuk con su acordeón, Los Nuñez, Pato García y Los Encina. Por otra parte, el grupo musical Mujeres en Cuarentena, se llevó todos los elogios por parte del público femenino.
La Bruja Salguero con su clásico y tradicional folklore riojano conquistó a los presentes. La misma hizo una interpretación junto a la cantante misionera Pamela Ayala y con invitados del público que cantaron y bailaron junto a ella en el escenario. Por su parte, Andres González, otro exponente del folklore argentino, también aportó un puñado de canciones que levantó al público y los invitó a cantar.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue el homenaje a Hugo Baéz, ex integrante de Los Hermanos Ariel, histórico grupo misionero de folklore. Baez recibió el premio Mensú de Oro 2021 con la presencia del intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto y Benito del Puerto, secretario de Cultura y Turismo de la ciudad. Asimismo el premio fue entregado por Julio Cáseres integrante y creador del grupo Imaguaré, quien recordó a Báez como un gran amigo y pionero en la provincia.
Por otro lado, el Ballet del Parque del conocimiento brindó un gran espectáculo. Los bailarines y cantantes interpretaron “La Misa Criolla” la cual pone en escena cuestiones culturales y religiosas en una coreografía y canto de primer nivel.
Soledad Pastorutti, la invitada más esperada de la noche
Cerca de las 3 de la mañana el anfiteatro Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez seguía repleto de gente que esperaba por la actuación de la Sole. La cantante oriunda de Arequito apareció en el escenario y revolucionó las gradas con gritos y aplausos.
Con un repertorio variado y clásico, Soledad Pastorutti hizo bailar y cantar al público presente con interpretaciones de cumbia, folklore y temas de su disco más reciente “Parte de mi”. Con la simpatía y el carisma que la caracteriza se ganó el corazón de todos los presentes que corearon su nombre y se emocionaron hasta las lágrimas.
Festival Multiversos
También en Posadas se realizó el Festival Multiversos. El evento, que se llevo a cabo por primera vez de manera presencial, tuvo lugar en el Parque del Conocimiento de Posadas este fin de semana y contó con dos jornadas donde hubo mucha participación de personas. Contó con producciones de todos los países del Mercosur.
El mundo de los videojuegos ha evolucionado significativamente durante los últimos años, pasando de ser un simple pasatiempo a incorporar el carácter educativo entre sus objetivos. La posibilidad de aprender jugando está dando sus frutos ya en niños de diferentes partes del mundo. Y es que, hoy en día, es difícil encontrar a alguien que no disfrute con estos juegos.
Es en ese escenario, que por, segundo año consecutivo, pero por primera vez de manera presencial, se realizó este fin de semanas en Posadas Multiversos, el primer festival animación y videojuegos de la región.
El evento tuvo lugar en el Parque del Conocimiento de la ciudad ayer sábado y hoy domingo. El propósito de la cita fue estimular la creatividad artística, audiovisual, la animación y los juegos virtuales y para eso se llevaron a cabo workshops, talleres, charlas, competencias de animación y competencias de videojuegos como ser E-Sports y la Game Jam.
Festival Nacional de la Música del Litoral: @sole_pastorutti cantó en la última noche ante la ovación del público https://t.co/qlkCRKypAc
— misionesonline.net (@misionesonline) December 6, 2021