Con transmisión de Misiones Online, se encendió la segunda antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral

Con la vuelta del Chango Spaciuk al festival y el show de Sergio Delgadillo, Posadas volvió a latir con la mejor de la musica de la región. También la gran novedad fue el retorno de la peña y su grilla exclusiva.

Festival del Litoral 


El jueves 2 de diciembre quedó marcado como el gran reencuentro del público con sus queridos artistas en la noche de la juventud dentro del Festival Del Litoral. Con muchas sorpresas en la grilla, Coti Sorokin, el maestro de los hits, deslumbró a la gente con un cierre enérgico y potente.

Sin embargo, la segunda jornada no desentonó. Tuvo como gran novedad la peña y su grilla exclusiva. Es que para todas las personas que quieran acceder a un espectáculo completamente gratuito y alternativo a lo que se verá en el escenario mayor, el Ministerio de Cultura de la Provincia ha puesto a disposición su estructura móvil con el fin de darle el merecido valor a la peña de la que saldrá el Artista Revelación para formar parte de la grilla principal en el año 2022.

 

Con grandes figuras como Moni Encina y Susana Moreno, y también con la presencia de conjuntos como Retumbo Pampa y Sonido Ancestral, la peña alegra los corazones de quienes se acerquen al Festival con ganas de encontrar variedad.

 

Aun así, la oferta de la grilla de este viernes fue un compuesto de platos fuertes: Fabián Meza, Pamela Ayala, Chango Spasiuk y Sergio Galeguillo son sólo algunos de los grandes artistas que saldrán a las tablas en la segunda noche mágica del Litoral. Está claro que la experiencia de estos artistas en ediciones anteriores garantizará un espectáculo de primer nivel para todos los posadeños que asistan.

La segunda noche en fotos

 

Cronograma del Festival del Litoral: viernes

 

 

Cronograma del Festival del Litoral
Cronograma del Festival del Litoral

 

Banda de Música Municipal

MPM

Amanda de Colombia

Diego Benítez

Pamela Ayala

La Guitarreada

Ballet CC

Chango Spasiuk

Fabián Meza

Gicela Méndez Ribeiro

Rulo Grabovieski

Ballet del Centro del Conocimiento

Fernando Rosa

Sergio Galeguillo

 

Y claro, también te dejamos la grilla completa de la Peña: – Desde las 21 Horas

 

Banda del Servicio Penitenciario

Adultos Mayores Cultivarnos

Andresito De Lima

Loreley Benítez

Susana Moreno

Retumbo Pampa

Ezequiel Garrido

La Sabia

Sonido Ancestral

Moni Encina

 

Fotos y videos | Con un show vibrante de Coti Sorokin se encendió la primera antorcha de la 52° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral

 

El viernes inició el tradicional Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur con la presencia de artistas locales y nacionales. Música, danza y canto brillaron en la primera noche en la que además el protagonista fue el público, que también retornó a los escenarios para presenciar dicho evento.

 

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volvió a llenarse de familias y grupos de amigos que se aproximaron desde temprano con sus equipos de mate y tereré para disfrutar a pleno de la primera noche.

 

Cabe destacar que por la situación sanitaria que se está viviendo y ante eventos de esta magnitud, el compromiso y responsabilidad de los misioneros siguió intacto a la hora de usar barbijo, no compartir mate/ terere, salvo que sean convivientes.

 

Para acceder al festival, las entradas tienen un valor de $300. También se puede adquirir un combo por las cuatro noches que equivale a $1000 en los puntos de venta asignados como la Municipalidad, Plaza 9 de julio y San Martín, en C.A.V Las Heras y San Martín; y en el Anfiteatro Manuel A. Ramírez. Por otro lado, la entrada es gratis para los menores de 12 años y para quienes asistan con vestimenta folklórica.

 

Además de las actividades características del festival, se presentan otras como los Food Trucks, la Peña Móvil y un espacio dedicado a los artesanos misioneros que mantienen viva la cultura regional mediante sus productos.

 

En ese sentido, en diálogo con MisionesOnline, la coordinadora de la Fundación de Artesanías Misioneras, María Fese, agradeció el espacio que se brinda a los artesanos de la provincia, entre los que se destacan municipios como Montecarlo y Eldorado; y añadió: “Nos pueden visitar desde el jueves 2 al domingo 5 que van a encontrar excelentes productos misioneros que los pueden llevar para este regalo de navidad”.

 

En la primera noche, la Orquesta folklórica municipal fue la encargada de abrir el escenario, luego siguieron Región cultural, Grupo Okarajazz, Gervasio Malagrida, el Ballet folklórico municipal, Lucas Segovia, Flores a los chanchos, entre otros.

 

Diana Amarilla, ovacionada por el público

Uno de los momentos destacados de la noche en el escenario “Alcibíades Alarcón”, tuvo como protagonista a la cantante Diana Amarilla. El público cantó y se emocionó con esta gran artista nacida en la tierra colorada, que además compuso un tema para homenajear a la única tripulante mujer del ARA San Juan, la obereña Eliana Krawczyk.

 

En diálogo con MisionesOnline, expresó “la verdad fue muy emocionante todo lo que pasó, como se fue dando mi noche particularmente con esta segunda vuelta que tuvimos que hacer para presentar la canción de Eliana, en homenaje a la reina de los mares”.

 

En cuanto a sus seguidores dijo “agradezco infinitamente, gracias a los que estaban acá, pidiendo que vuelva a salir, fue hermoso y pudimos hacer la canción, mostrar el video y contar quien era Eliana, que era importante para nosotros”.

 

El artista más esperado en la “Noche de la Juventud”

 

Muchos de los presentes aclamaban también por el artista Coti Sorokin, reconocido cantante y compositor argentino que junto a su banda, interpretaron temas clásicos como “Nada de esto fue un error”, “Tu nombre”, “Antes que ver el sol” y “50 horas” entre otros.

 

En este sentido, Magali dialogó con MisionesOnline, una de las tantas jóvenes que asistió al evento en compañía de sus amigos y contó que es la primera vez que asistía al festival e invitó a los vecinos de Posadas a que asistan y lleven su vestimenta folklórica. Además afirmó: “Vinimos por Coti”.

 

Por su parte, llegado el momento el cantante subió al escenario y brindó un gran show para el recuerdo de todos los misioneros, cantó junto a ellos y sintió el apoyo y cariño del público.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas