Esta mañana, se lanzó oficialmente la 26° edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que se realiza cada año en la localidad de Leandro N. Alem, un evento cultural, turístico y religioso que se prepara parta recibir a todos con una amplia grilla de actividades y artistas. Esta edición, con la particularidad de que le agregaron cuatro días más a la celebración.
En un primer momento, se difundió que las fechas de la Fiesta Nacional de la Navidad serían los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de diciembre; y en la presentación de esta mañana, se conoció que decidieron establecer cuatro fechas más: 25 y 26 de diciembre y el 1 y 2 de enero.
De todas estas fechas, únicamente los sábados 11 y 18 de diciembre, se cobrará un costo de $200 (doscientos pesos) la entrada al predio. Los demás días, la entrada es libre a gratuita para todos aquellos que deseen conocer y disfrutar de cerca la Fiesta Nacional de la Navidad.
Oberá | Del 8 al 12 de diciembre se realizará la “Navidad en el Parque” con platos típicos, actividades y el Concurso Provincial del pan dulce navideñohttps://t.co/KKmyK5yrHA
— misionesonline.net (@misionesonline) November 15, 2021
La fiesta tuvo sus comienzos en el año 1995, circunscrita a la localidad. Fue relanzada en el 2011 adquiriendo el estatus de Fiesta Nacional, a partir de un estricto proceso de selección realizado en por la Cámara de Diputados y la Cámara de Turismo de la Nación que evaluó el número de asistentes, la oferta cultural, artística, turística y religiosa, explicó Dacher.
En esta celebración convergen las escuelas, las iglesias, los grupos de adultos mayores y cada año y participan visitantes de distintas localidades misioneras y también de provincias argentinas como Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, Córdoba.
Las actividades complementarias de carácter cultural y deportivo también tendrán un espacio. A los tradicionales desfiles de mascotas, carrera navideña, encuentro de escultores y encuentro de ajedrez, se le sumarán la “Papanoelada” a cargo de un grupo de motoqueros locales y la exposición de autos antiguos.
Leé también: El Árbol de Navidad de Capioví encendió sus luces para dar comienzo a la Fiesta de la Navidad
Dentro del pedio hay dos áreas destinadas a narrar la llegada de Papá Noel a Misiones. Este simpático personaje, se adaptó a las costumbres de nuestra región luego de sobrevivir a zonas muy frías. Quienes lo visiten podrán recorrer su fábrica de juguetes y su casita, donde recigve todas las cartas de los niños y niñas.
La grilla de actividades, artistas y espectáculos:
Viernes 10 de diciembre:
19:00 horas – Acto de inauguración.
21:00 horas – Desfile de carrozas.
22:00 horas – Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento.
23:00 horas – Nicolás Olmedo, tercer finalista de La Voz Argentina 2021.
Sábado 11 de diciembre:
18:00 horas –Apertura del predio.
21:00 horas – Desfile de Carrozas.
22:00 horas – Kaymanta.
23:00 horas – Francisco Benítez, finalista de La Voz Argentina 2021.
Domingo 12 de diciembre:
07:00 horas – 4 Carrera Navideña.
17:00 horas – Exposición de autos antiguos.
19:30 horas – Encuentro de Coros.
20:00 horas – Ballet y solistas.
21:15 horas – Tinku Marka.
Viernes 17 de diciembre:
18:00 horas – Apertura del predio.
20:00 horas – Alma Gaucha.
20:30 horas – Manukas.
21:00 horas – Anguirú.
21:30 horas – Coincidencias.
22:15 horas – Los de Imaguaré.
Sábado 18 de diciembre:
13:00 horas – 2° Torneo de Ajedrez.
18:00 horas – Apertura del predio.
21:00 horas – Desfile de Carrozas.
22:00 horas – Trivento.
23:00 horas – Marcela Morelo.
Domingo 19 de diciembre:
16:00 horas – Apertura del predio.
16:00 horas – 6° desfile de mascotas.
18:00 horas – Gurises Felices.
21:00 horas – Desfile de Carrozas.
22:00 horas – Bandas de Rock y Pop de Iglesias Cristianas.