Jonás Petterson, productor yerbatero de Misiones, se refirió a los nuevos precios de la hoja verde fijados mediante laudo de Nación. Según lo informaron desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate, se resolvió que sea de $36,83 el kilo de hoja verde puesta en secadero y de $139,95 el kilo de yerba mate canchada puesta en secadero.
En diálogo con Radio Libertad, el Director del INYM por la Producción sostuvo que la definición de Nación «es lamentable» ya que considera no se tuvo en cuenta el trabajo realizado desde el Instituto y que los precios fueron laudados por debajo de los costos mínimos de la producción.
Jonás Petterson – director de Producción del INYM
«Lo lamentamos muchísimo, pero son las reglas del juego. Pese a que es el precio oficial, no quiere decir que sea lo que se le paga al productor, sino un precio mínimo de referencia. En Andresito hay secaderos que cerraron a $53 por kilo de hoja verde. En la zona ronda entre $49 y $53», enfatizó.
Sobre el informe realizado desde el INYM, expresó que habían planteado un aumento de precios escalonado de tres etapas que iniciaba desde $33 a entre $49 y $50: «La picardía del sector industrial es tirar los precios siempre a laudo, de no querer construir nada. No hay lógica para que no blanqueen lo que se paga», manifestó al respecto.
Cosecha en Misiones
Petterson indicó que actualmente la cosecha de yerba mate está prohibida hasta el 1 de diciembre, cuando inicia la zafra de verano. Sobre el panorama, aseguró que a causa de las precipitaciones «la planta está muy brotada» y recomendó a los productores que no las corten en estas condiciones.
«Hay zonas donde consideran que es bueno cosechar en esta época, pero les digo a los que decidan tomar esta decisión es que no mal vendan su producto y que esta zafriña no sea un motivo para tirar abajo el precio. Hay que defender con uñas y dientes lo que logramos hasta acá», apuntó.
Mate Rock 2021, la propuesta del INYM y de Cultura para los jóveneshttps://t.co/ce8Nw6M6Zr @Arce_Carlos_ @ViceGobMnes @cultura_mnes @JoseloSchuapOf pic.twitter.com/bizEU8QTqW
— misionesonline.net (@misionesonline) November 12, 2021
Nación fijó el nuevo precio de la yerba mate hasta 2022
El Ministerio de Agicultura, Ganadería y Pesca fijó este jueves el precio de la materia prima de la yerba mate en $36,83 el kilo de hoja verde puesta en secadero y en $139,95 el kilo de yerba mate canchada puesta en secadero.
Este medida llegó tras un informe técnico de la Subsecretaría de Agricultura y Pesca, luego de que no se arribara a un acuerdo en las conversaciones sectoriales y fue por medio de la resolución 144/2021 publicada esta medianoche en el Boletín Oficial.
La resolución tiene vigencia hasta el día 31 de marzo de 2022, inclusive, mientras que se advierte que no cumplir con los precios determinados a través de un arbitraje «será pasible de sanciones».
La publicación dice en su parte resolutiva:
EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Arbitrase en la fijación del precio de la materia prima de yerba mate, fijándose en la suma de PESOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA ($36.830.-) la tonelada de hoja verde puesta en secadero, y en la suma de PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO ($139.954.-) la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.
ARTÍCULO 2º.- El incumplimiento del resultado del arbitraje establecido por el Artículo 1º de la presente resolución, será pasible de las sanciones dispuestas en el Título X de la Ley Nº 25.564, que serán sustanciadas y aplicadas por el INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE.
ARTÍCULO 3º.- La presente resolución tendrá vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y hasta el día 31 de marzo de 2022, inclusive.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese al mencionado Instituto Nacional.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.