Tarifa de taxis en Posadas: tras la audiencia pública, la bajada de bandera rondará los 100 pesos antes de fin de año

La tarifa de taxis en Posadas, que se compone de dos variantes, quedaría de 85 a 90 pesos la bajada de bandera y 10 pesos la ficha por cuadra. La Comisión de Tránsito y Transporte evaluará los pedidos la semana que viene para intentar firmar un dictamen que permita presentar el proyecto en la última sesión ordinaria del año.

La tarifa de taxis en Posadas volvió a estar en discusión en el Concejo Deliberante, que fue sede este miércoles de la segunda audiencia pública del año para revisar el costo que los usuarios deben abonar y las condiciones en general del servicio.

 

El encuentro tuvo lugar en el recinto y contó con la presencia, entre otros, del presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, el radical Francisco Fonseca; el secretario del Concejo Deliberante, Rubén Edelmann y los concejales Anahí Repetto, presidenta del bloque del Frente Renovador de la Concordia; Rodrigo de Arrechea, presidente del bloque de la UCR- Juntos por el Cambio y Marcelo Joulién, edil el mismo espacio.

 

Fonseca afirmó que el pedido que analizarán en la comisión y que se tratará en la sesión de la semana que viene es del 15% aproximadamente, por lo que la tarifa, que se compone de dos variantes, quedarían de 85 a 90 pesos la bajada de bandera y 10 pesos la ficha por cuadra.

 

“Siempre tratando de buscar un equilibrio para dar una buena remuneración para los trabajadores del sector y un buen servicio también, acorde y razonable para la actualidad de los vecinos de Posadas”, sostuvo.

El edil radical reconoció que la actividad en Posadas no pasa por un buen momento y que son los propios trabajadores, choferes quienes reconocen que el servicio que prestan en la actualidad es deficiente.

 

“Autos en mal estado, muy poca posibilidad de renovación de los insumos, también nos llevan esta situación. Sería ideal tener dos o tres parámetros que midan algunas cuestiones económicas y alguna fórmulas y a partir de eso hacer el cálculo, pero la verdad que no es así y nos vemos cada tres o cuatro meses obligados otra vez a esta negociación”, sostuvo.

 

Para Fonseca, una de las soluciones seria comenzar a trabajar en algún tipo de promoción o beneficios para que los propietarios puedan renovar sus unidades y la instalación de aplicaciones modernas para mejorar el sistema.

 

“No hay una franca oposición de parte de los de los trabajadores, siempre y cuando esto sea, justo en cuanto a la posibilidad de trabajo. Hay que estudiarlas, hay que adecuarlas y obviamente y que dejen una buena remuneración para los trabajadores del sector y un precio razonable para los vecinos de Posadas en el servicio de taxi y también que quienes disponen de estas aplicaciones, de estas nuevas tecnologías, también tengan una contribución y un compromiso con el municipio”, advirtió.

 

En tanto el secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín, escuchó las exposiciones y dejó en claro que con la audiencia de este miércoles, se cumple con la ordenanza que prevé dos por año para analizar tarifas y servicio.

 

“La audiencia de taxi es un momento para reunir todas las partes y ver, evaluar y poner sobre la mesa toda la problemática que atraviesa el sector de los taxis. Es un sector muy importante en la ciudad”, reconoció.

 

Por su parte, el abogado Martín Ayala, representante de la Asociación de Propietarios de Taxis, llevó la postura de readecuación de un 15% de aumento.

 

“No podemos desconocer la situación de suba de los precios de la República Argentina en los últimos 2 años, sumado a la a la dificultad de la actividad del transporte en estos últimos tiempos de pandemia, así que si, la idea es pedir un aumento un aumento que representa aproximadamente el 15% de la tarifa”, afirmó.

 

Tras el encuentro de hoy, la Comisión de Tránsito y Transporte analizará los pedidos y en la reunión de la semana próxima, intentarán firmar un dictamen para poder llevar el proyecto al recinto en la sesión de la semana que viene, la última del año para los ediles.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas