Elecciones 2021: presentaron el operativo de seguridad para los comicios legislativos de este domingo

El operativo de seguridad para las Elecciones 2021 se inició con el despliegue de las urnas y tendrá su día más importante el domingo, día de los comicios. El protocolo sanitario será similar al utilizado en las PASO de septiembre, que tomó la experincia de las elecciones provinciales de junio pasado.

El Comando Distrito Electoral Misiones presentó el operativo de seguridad para las Elecciones 2021, que ya se puso en marcha con la distribución de las urnas y tendrá su jornada principal el domingo 14, día de los comicios donde la provincia elegirá a tres nuevos diputado nacionales.

 

Durante un encuentro en la sede del Comando de Brigada de Monte XII, miembros de la Junta Electoral y el Ejército Argentino, responsable del despliegue y la custodia, explicaron los principales lineamientos.

 

En principio, no habrá cambios respecto a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de septiembre pasado, teniendo en cuenta que el país todavía atraviesa por la pandemia por el coronavirus.

En ese sentido, se mantendrán los establecimientos de votación y la cantidad de no más de siete mesas por escuela para evitar grandes aglomerados de electores. Además persistirá la figura del facilitador sanitario, que estará a cargo del control de la temperatura, la distancia y los cuidados.

 

Respecto al horario de votación, será el mismo que históricamente se utiliza, que está fijado por ley: de 8 a 18.

Mario Osvaldo Boldú, presidente de la Junta Electoral en Misiones, explicó que aprovechando las PASO, “hemos replicado todo el sistema y esperamos que salga bien y que siga el resultado final”.

 

“En general, casi se replican los mismos de las PASO. Si bien ha bajado la pandemia todavía las recomendaciones de la Cámara Nacional Electoral son mantener todas las cuestiones sanitarias para evitar complicar la situación epidemiológica”, indicó.

 

En ese sentido, también informó que a las 2.670 mesas que fueron habilitadas en las PASO, en Misiones se agregarán dos más en la localidad de Wanda, donde los electores elegirán un nuevo intendente, tras la muerte de Felipe Jaleñ.

 

Del operativo de seguridad, formarán parte hombres y mujeres de todas las fuerzas federales con asiento en Misiones, a las que se sumará también la Policía de Misiones, con personal y móviles para custodia.

 

La presentación del operativo estuvo a cargo de Javier Torres, General de Brigada y contó con la presencia de la jueza federal con competencia electoral, Verónica Skanata y el secretario electoral nacional de Misiones, Eduardo Bonetto.

 

Seguridad en marcha

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las Elecciones 2021 que se realizarán en todo el país el próximo domingo 14 de noviembre, el Comando Distrito Electoral “Misiones” a cargo del Ejército Argentino inició con el operativo de despliegue de urnas en los circuitos electorales correspondientes a esta provincia.

 

Los camiones comenzaron a viajar desde Posadas este lunes y el operativo finalizará el sábado 13 de noviembre con el despliegue de efectivos y de las urnas a los 459 establecimientos provinciales de votación.

De esta manera, el Comando Distrito Electoral dio inicio al operativo de seguridad que se desplegará para garantizar el normal funcionamiento del sistema electoral en los comicios nacionales.

 

En Misiones, en este turno, se elegirán tres nuevos diputados nacionales que representarán al pueblo de la provincia en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

 

Este año, finalizan su mandato los diputados nacionales Ricardo Wellbach y Flavia Morales, del Frente Renovador de la Concordia y Luis Pastori, de la UCR- Juntos por el Cambio.

 

Cinco fuerzas se disputarán en noviembre las cinco bancas que renueva Misiones. Todas ellas presentarán las siguientes listas de candidatos a diputados 2021.

 

Son cinco las fuerzas que competirán: El Frente Renovador de la Concordia lleva como candidatos a Carlos Fernández, Claudia Gauto y Fernando Meza. En tanto el Partido del Obrero tiene a Eduardo D. Cantero, Virginia Villanueva y Aníbal «Tato» Zeretzki. El Frente de Todos a Isaac Lenguaza, Graciela B. De Melo y Javier Gortari. Juntos por el Cambio va con Martin Arjol, Florencia Klipauka y Cristian Klingbeil y Libertad, Valores y Cambio postula a Ninfa Alvarenga, Mauricio Czerevin y Antonia Mandagaran.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas