Autoridades de Silicon Misiones, se reunieron con los primeros emprendedores en formar parte del programa Amazon Web Services Activate

El encuentro se realizó en el espacio de coworking de Silicon Misiones, dónde asistieron empresas y emprendimientos misioneros de base tecnológica como Digital Construction Technologies, Misiones Online, entre otras.

 

En esta oportunidad, durante el encuentro con Silicon Misiones, los dueños de los startups pudieron presentar sus proyectos y comentar por qué decidieron formar parte del programa de Amazon Web Services Activate, siendo conscientes de que esta es una gran oportunidad para desarrollar y concretar ideas que posicionen a su emprendimiento en un lugar destacado.

 

Por su parte, el equipo de trabajo de la arteria emprendedores de Silicon Misiones, se comprometió a acompañarlos en el proceso de expansión nacional e internacional, brindándoles capacitaciones y herramientas comerciales que faciliten todo el proceso.

 

Silicon Misiones
Reunión con empresas y emprendedores

 

También estuvo presente el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, quién se puso a disposición para trabajar en conjunto con los emprendedores, acompañando todas las iniciativas y procesos que se lleven adelante.

 

La convocatoria a emprendedores de base tecnológica que deseen formar parte del programa gratuito de AMAZON WEB SERVICES Activate, sigue abierta. Para más información, ingresar a https://siliconmisiones.gob.ar/

 

Silicon Misiones
Emprendedores Amazon Web

 

Silicon Misiones presenta al mundo su ecosistema tecnológico

 

Silicon Misiones realizó un video de presentación para mostrar al mundo el ecosistema de desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías, la innovación y la creatividad. Tiene audio en español y subtítulos en inglés, y será usado para congresos y embajadas.

 

El megaproyecto del Gobierno de Misiones se hizo realidad y hoy lo presentan al mundo con un video institucional que será utilizado en congresos, eventos y enviado la semana que viene a la Embajada de Estados Unidos.

 

Silicon Misiones se compone de varias arterias, todas juntas confluyen en un gran Ecosistema de desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías, la innovación y la creatividad.

 

A través de ellas incentivan a crecer y mejorar a las startups y proyectos que favorezcan al sector de la economía del conocimiento, investigadores e instituciones educativas de alto prestigio y de educación disruptiva.

 

Silicon Misiones

 

Para empresas emprendedoras

 

Como una oportunidad de incorporar recursos jóvenes y de perfil nativo tecnológico, en un espacio con posicionamiento geográfico estratégico.

 

Para Agtech y  Agricultura 4.0

 

Como un espacio de investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la agricultura.

 

Para pequeños y grandes productores

 

Como un espacio de Desarrollo y pool de herramientas con foco en movilizar a la provincia.

 

Para investigadores y talentos

 

Como una incubadora y espacio de aprendizaje y experimentación con capacidad de conexión con otros actores.

 

La app de delivery posadeña Degustando firmó un convenio con Silicon Misiones

 

 

La app de delivery posadeña Degustando firmó un convenio con Silicon Misiones mediante el cual la startup será la primera empresa misionera en formar parte del programa Amazon Web Services Activate, que contempla el asesoramiento y la provisión de herramientas para impulsar a las empresas tecnológicas.

 

Participaron de la firma los diputados Hugo Passalacqua y Lucas Spinelli, además del creador y CEO de Degustando, Daniel Puerta, entre otras autoridades provinciales. «Detectar casos de éxito de empresas de tecnología en Misiones, para el Silicon es muy importante», manifestaron.

 

«Esta startup misionera pasó de ser una idea a ser una realidad, iniciativa propia de los emprendedores, que hoy la están usando muchísimos posadeños y que después se va a expandir a Eldorado y luego a Oberá», señaló Spinelli a MisionesOnline.net. El beneficio al que accederán es para almacenamiento de datos en la nube de forma gratuita.

 

«Hay una categoría de emprendedor que ya está en el mercado, como Degustando, y por eso los invitamos a participar y ellos se presentaron al programa. Ahora la gente de Amazon está analizando darles un crédito de hasta cinco mil dólares en el uso de la nube y eso les aliviana un montón los costos», explicó.

 

El CEO de la app, por su parte, consideró que sería de gran ayuda que los emprendedores misioneros conozcan sobre este tipo de herramientas ya que contribuyen al desarrollo, crecimiento y expansión de sus proyectos. Actualmente tienen casi 40 mil usuarios y cuentan con 90 comercios adheridos.

 

«Degustando es una aplicación para pedir comida, que une a los comercios con los usuarios finales. La idea es reunir al sector gastronómico en un solo lugar, entonces el cliente tiene fácil acceso y ver todo lo que ofrecen en el menú, sus características y promociones. La pandemia nos ayudó muchísimo porque potenció el delivery», manifestó.

 

Puerta sostuvo que las próximas proyecciones de la firma es llegar al resto de la provincia, inicialmente a Eldorado (desde el 22 de octubre) y Oberá (desde mediados de noviembre), y luego también hasta la vecina Corrientes, aunque por el momento continúan trabajando esta posibilidad.

 

Entre otros proyectos, comentó además sobre la iniciativa de incorporar drones al servicio de Degustando para posibilitar entregas mediante otra vía, aunque señaló que se trata de un trabajo «ambicioso» que todavía están estudiando: «Queremos incorporar drones de entrega náuticos para abastecer a la gente que está en el río».

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas