En la provincia de Misiones ya se vacunaron a 66.608 menores de 3 a 17 años. La población objetivo para vacunar es de 240.000 chicos que ya tiene la posibilidad de inscribirse a través de la aplicación Alegra Med.
Salud Pública reveló el total de menores de 3 a 17 años que ya fueron inmunizados en la provincia de Misiones. Ya se han superado los 60.000 menores vacunados.
La vacunación en Misiones es para menores de 3 a 11 años para la primera dosis de la vacuna Sinopharm, mientras que para el grupo de 12 a 17 años será para la primera dosis de la vacuna Pfizer. Una vez cumplido el intervalo, pueden recibir la segunda dosis para completar el esquema de vacunación.
Teniendo en cuenta que los niños tienen un porcentaje muy bajo de internación por covid-19, el objetivo de la vacunación de este grupo etario es disminuir la circulación del virus. De esta manera se contribuye, por ejemplo, a la presencialidad plena en las escuelas.
La vacunación es de manera optativa y debe ser autorizada por los padres. En primera instancia se vacunó a los niños con comorbilidades y una vez que se avance con la inmunización de este grupo, se dió inicio a la vacunación de los niños sin comorbilidades.
La vacunación en menores de 3 a 11 años contra el coronavirus, tuvo una gran recepción en toda la provincia y “se nota como los mismos niños quieren vacunarse”, sostuvo Thelma Rotoli, directora de la Zona Capital de Salud, perteneciente al Ministerio de Salud Pública de Misiones. Y señaló que el próximo domingo habrá un operativo de vacunación en El Brete de Posadas.
“Nos llama mucho la atención ver que los mismos niños quieren vacunarse, los niños de 8, 9 y 10 años se muestran muy interesados y sus padres también”, aseguró. En este sentido destacó que actualmente hay diversos operativos de vacunación móviles en barrios de la ciudad, en ambas terminales de transferencia y en las Plazas 9 de Julio y San Martín en el centro de Posadas. Añadió también que en todos los vacunatorios hay dosis disponibles para esta franja etaria.
Respecto de los turnos explicó que en el caso de los niños y adultos ya no es obligatorio contar con el turno en la aplicación, sino que pueden acercarse al centro de vacunación más cercano y recibir la primera y/o segunda dosis según corresponda. “El tema del turno en AlegraMed sirve mucho para organizar un lugar, un horario y no tener que esperar o ir a hacer colas, pero si se ve que hay un operativo puede acercarse a un lugar sin el turno y recibir la dosis”, subrayó.
Argentina ya superó la cifra de un 50% de su población vacunada con ambas dosis, y en pos de avanzar con el Plan Nacional de Vacunación ya comenzó la aplicación de dosis de inmunización en las franjas etarias pediátricas. Según los datos del Monitor Público de Vacunación ya son más 700 mil las dosis aplicadas en todo el país a los menores de 3 a 11 años.
Coronavirus en Misiones: se confirmaron 9 casos este miércoles y nuevamente no hubo muerteshttps://t.co/BRX2w9Hom9 pic.twitter.com/KQ5cm5ZvAB
— misionesonline.net (@misionesonline) October 20, 2021
Vacunación a menores de 3 a 17 años
Primera dosis
3 a 11 años con factores de riesgo 4.463
12 a 17 años sin factores de riesgo 10.121
3 a 11 años sin factores de riesgo 12.104
12 a 17 años con factores de riesgo 39.920
Segunda dosis
3 a 11 años con factores de riesgo 4
12 a 17 años sin factores de riesgo 826
3 a 11 años sin factores de riesgo 16
12 a 17 años con factores de riesgo 23.800
Avance de la vacunación en Misiones
A casi dos meses del inicio del Plan de Vacunación contra el coronavirus en Misiones, según el último reporte del Ministerio de Salud, ya fueron aplicadas 1.223.478 de dosis.
El total de primeras dosis es de 726.389 y de segundas dosis es de 497.089.
menores de 3 a 17 años menores de 3 a 17 años menores de 3 a 17 años menores de 3 a 17 años