El plan PreViaje PAMI contempla la devolución del 70% de lo gastado a modo de crédito para ser usado en toda la cadena turística. En su primera edición, el programa inyectó $15.000 millones al sector y alcanzó a 600.000 turistas.
Por medio de la Disposición 18/2021 del Ministerio de Turismo, firmada por el subsecretario de Promoción Turística, Andrés Krymer, se implementa «el otorgamiento del beneficio equivalente al 70 por ciento del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, a favor de las personas beneficiarias del Programa Previaje que sean afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjyp)».
El plan PreViaje PAMI contempla la devolución del 70% de lo gastado a modo de crédito para que pueda ser usado en toda la cadena turística: comidas, alojamientos, excursiones, espectáculos artísticos, entre otros.
Según destacó el ministerio de Turismo, PreViaje es una inversión «histórica» del Estado Nacional para reactivar al turismo, tras la pandemia de coronavirus.
En su primera edición, el programa mostró grandes resultados: $15.000 millones inyectados al sector, 600.000 turistas alcanzados, 100.000 comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13.000 prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa.
En tanto, por medio de la Disposición 20/2021, también publicada este viernes en el Boletín Oficial, se extendió hasta el 15 de octubre el plazo previsto para utilizar los beneficios del programa.
El programa PreViaje, el turismo facturó más de $12.600 millones en dos semanas
En dos semanas el programa PreViaje superó lo registrado en 2020 durante tres meses y el Gobierno busca cuadruplicar ese resultado. Algunas agencias ya registran un crecimiento de casi el 350%.
Por el relanzamiento del programa PreViaje el sector turístico facturó $12.650 millones en las primeras dos semanas, superando los $10.000 millones registrados en los tres meses que estuvo en vigencia en 2020. En el Gobierno buscan cuadruplicar los resultados para movilizar las economías regionales. Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta, los preferidos.
Quienes participan de Previaje acceden a un reintegro del 50% del valor del viaje en crédito, para disfrutar en destinos de la Argentina desde noviembre y durante todo 2022. Por eso, a los $12.650 millones de facturas que ya se cargaron en la plataforma del programa, el Ministerio de Turismo sumará $6325 millones en reintegros, garantizándose hasta el momento una inyección de $18.975 millones en el sector.
“Estamos muy felices con los resultados de esta segunda edición de PreViaje. En las primeras dos semanas, ya se cargaron comprobantes por $12.500 millones, lo cual superó nuestras expectativas y refleja que la economía se está recuperando”, dijo el ministro de Turismo, Matías Lammens.
Junto al lanzamiento del PreViaje con el PAMI, Lammens anticipó: “Vamos a vivir una temporada de verano histórica”.
Cuáles son los destinos más elegidos en PreViaje
En las golpeadas economías regionales, el turismo es uno de los sectores fundamentales para la recuperación económica, por eso entusiasman los primeros resultados que se están informando.
La provincia de Río Negro es hasta ahora la más beneficiada, con dos de cada diez del total de viajes (19,5%); seguida por Buenos Aires (15%); Santa Cruz (11,6%); Mendoza (11%); Salta (9,6%); Neuquén (9,6%); Tierra del Fuego (9%) y Misiones (8,5%).
Pero si se miran los destinos, el top cinco lo encabeza San Carlos de Bariloche, seguida por Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta.
En Almundo los preferidos fueron El Calafate, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Puerto Iguazú y Salta; en Despegar los destinos más buscados para las vacaciones de verano fueron Mendoza, Mar del Plata e Iguazú y la excursión preferida la de las Cataratas del Iguazú; y en Avantrip, Buenos Aires y Mendoza están en el top de elegidos.
Por el programa PreViaje, el turismo facturó más de $12.600 millones en dos semanas: Puerto Iguazú fue uno de los destinos más elegidoshttps://t.co/6adfhcHc7G pic.twitter.com/dmgUikemLs
— misionesonline.net (@misionesonline) September 30, 2021