No hubo acuerdo en el INYM y el precio de la yerba volverá a definirse a través de un laudo de Nación

No hubo acuerdo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y será la Secretaria de la Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quien fije el precio. A partir de ahora, habrá 20 días hábiles para acordar el precio.


Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, en conversación con Radio Libertad acerca del precio de la yerba señaló: “Tratamos de agotar las instancias de discusión en la mesa de hoy sin embargo, los valores que proponían los productores y el sector industrial estaban muy alejados para poder llegar a un buen acuerdo”.

 

Pero, “la industria planteaba pagar el kilo de hoja verde a un valor de 35 pesos mientras que el sector productivo solicitaba un valor escalonado hasta llegar a los 45 pesos en marzo del año siguiente”, explicó.

 

De esta manera, los nuevos valores del kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada deberán ser determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Agro de la Nación.

 

En ese sentido, Ricardo Maciel sostuvo que desde el INYM acompañan la postura del sector productivo misionero. “Queríamos que se llegue a un acuerdo en la reunión en primera instancia pero lamentablemente no podemos aceptar que se resignen valores en contra del sector productivo ya que Misiones es una provincia netamente productora de materia prima. Justamente por ello buscamos el mejor precio posible tanto para la hoja verde como para la yerba canchada. Esperamos que la decisión de Nación sea lo más favorable para nuestro sector”.

 

Cabe recordar que, de acuerdo a lo establecido en la Ley 25.564, los nuevos precios de la materia prima deben ser aceptados de manera unánime por los integrantes del directorio en el marco de la discusión y, en caso de no lograr la totalidad necesaria, será Nación quien tenga la última palabra.

 

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas