Desde el Centro de Empleados de Comercio piden que el feriado por su día se pase para el lunes 27 de septiembre

El Secretario Adjunto Agustín Gómez afirmó que, desde el Centro de Empleados de Comercio, pedirán que el feriado por el Día de los empleados de comercio se pase para el lunes 27 de septiembre.

De cara al Día del Empleado de Comercio el próximo domingo 26 de septiembre, el Centro de Empleados de Comercio llevó a cabo una reunión para definir algunas cuestiones que atañen al rubro.

 

Se trató de una reunión ampliada donde participaron miembros de la comisión directiva, delegados de casas de comercios involucradas y autoridades de entes colaterales como algunas obras sociales.

 

En ella se trataron algunas cuestiones como la jornada del Día del Empleado de Comercio que cae domingo 26 de septiembre.

Agustín Gómez, Secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio afirmó “Nosotros estamos pidiendo que se pase para el lunes 27 el feriado y que ese día sea el descanso merecido de los trabajadores”

 

Otro de los temas que surgieron en la reunión, fue lo acontecido en Leandro N. Alem, cuando los sindicalistas fueron amenazados por un empresario armado, ante un reclamo. “Nos retiramos en ese momento, porque por lo único que estamos preocupados es por la situación del empleado de comercio. Pedimos que el trabajador cobre como corresponde, que se cumplan las condiciones laborales y que le asistan a través de la ley de contrato de trabajo y convenio colectivo” señaló

 

Finalmente, pensando en los proyectos futuros del Centro de Empleados de Comercio, el secretario señaló en la agenda, convocar a las próximas elecciones de delegados y debatir sobre la situación del comercio en Misiones, en el contexto de la posible apertura en la frontera.  En ese sentido afirmó “Nosotros consideramos que se tiene que hacer hincapié, no tanto en lo económico sino en el tema sanitario, Misiones es una provincia que el 90% tiene frontera con países importantes como Brasil y Paraguay, estamos preocupados por la cuestión sanitaria”

 

Y también sobre el proyecto de articular una colonia de vacaciones y actividades deportivas/recreativas para los niños

Agustín Gómez, Secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio

El vicegobernador Arce aclaró que todavía esperan conocer el DNU presidencial para avanzar en la apertura de fronteras

 

El vicegobernador de Misiones y presidente del Comité Científico, Carlos Arce, se refirió ante la posibilidad de una apertura en el paso fronterizo que une a Posadas con Encarnación, Paraguay y aclaró que en una primera etapa, intentarán que sea un corredor turístico como el de Puerto Iguazú y Foz.

 

 

“Como siempre dijimos, no dependía de la provincia, dependía de la Nación. Ahora que la Nación anunció la apertura el 1 de octubre vamos a esperar que se haga efectivo. Eso dejamos generalmente a los municipios. La iniciativa es que sea un corredor turístico, fomentar el intercambio del turismo y lo otro que es fundamental es la situación de cada municipio”, remarcó.

 

 

Para Arce, será primordial conocer qué nivel de inmunización tiene cada ciudad, qué capacidad tiene para atender pacientes, el número de casos activos. “Todo es analizar detalladamente para que esta apertura de fronteras que indica la Nación sea para Misiones muy cuidadosa”, concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas