El té argentino tiene a Misiones como protagonista

El té argentino tiene a Misiones como protagonista, produciendo actualmente el 90 por ciento que se elabora y exporta a otras partes del mundo.

 

Se trata de un sector productivo de nuestras economías regionales que fortalece los procesos de valor agregado en origen, posicionando a nuestro país en mercados internacionales con un producto de calidad.

 

Actualmente, Misiones produce el 90 por ciento del que la Argentina elabora y exporta.

 

Sólo en nuestra provincia, existen actualmente más de 5 mil productores de té que junto a cooperativas y PyMEs integran un sector que consolida el desarrollo de la agroindustria local.

 

A su vez, Misiones posee el 50% de la superficie cultivada con té certificada bajo el esquema de agricultura sostenible.

 

Además, el sector tealero está posicionado como vanguardia a nivel mundial en el uso y generación de tecnología en cosecha, transporte y descarga.

 

 

En julio partió el primer lote de yerba mate hacia la India

 

 

En declaraciones periodísticas, Raúl Karaben, presidente de la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó expresó que durante la tarde de hoy estará partiendo un cargamento que tendrá entre 1.300 a 1500 kilos del producto. En ese sentido, explicó que el cargamento hacia el continente asiatico será en avión y no por barco como ocurre habitualmente.

 

Asimismo, el dirigente yerbatero aclaró que “no es un cargamento grande pero es el primer envío oficial de yerba mate para la venta al mercado indio”. A su vez especificó que se trata de una venta oficial y no como ocurrió anteriormente “lo que salía eran muestras”.

 

“Oficialmente es el primer embarque que se envía luego de la aprobación por parte de la India para que ingrese la yerba mate. Todo lo anterior iba como muestras, era algo que se daba de forma indirecta”, sostuvo Karaben en declaraciones periodisticas.

 

En marzo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura de la India, la Cancillería Argentina y los organismos sanitarios de ambos países, se logró un acuerdo que le permitirá a nuestro país exportar yerba mate para consumo humano.

 

Asimismo, a través del acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los productores de la yerba mate argentina vienen realizando un activo trabajo de promoción del consumo de este producto en India. La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas