Historias de lucha contra el cáncer de mama en Misiones: este lunes lanzan el Certamen “La Letra Rosa”

La mastóloga Dra. Laura Ruiz Díaz, junto a la Lic. y Coach-Mentora Beatriz Martínez y a la Comunicadora internacional Máryuly Pinto, presentarán una nueva edición del concurso literario “La Letra Rosa” bajo la consigna "Misiones escribe rosa", abordando el tema de la lucha contra el cáncer de mama… escribe, comunica y vence.

La literatura es el arte de la expresión que nos permite trasladarnos y experimentar, trascender, conocer y explorar otros mundos. Es una fuente catalizadora de emociones y transmisora de mensajes perdurables: ese es justamente el lema del Certamen La Letra Rosa.

 

Se trata del evento lanzado por primera vez en el año 2019, y que entre el 30 de agosto y el 30 de septiembre del 2021 vivirá su segunda edición. El gran tema que hace de convocante son las historias de lucha y superación contra el cáncer de mama, que serán relatadas por quienes han sufrido la enfermedad o por quienes han acompañado a algún ser cercano en esa difícil situación.

 

La Letra Rosa

 

Esta propuesta provincial reconoce la importancia que significa la prevención, se propone abordar la transformación que supone el diagnóstico de esta enfermedad tanto en la vida de los pacientes como de su entorno familiar y social. El concurso se presenta como una experiencia creativa, con la propuesta de sensibilizar a la población en general.

 

“Encontramos con este evento un modo diferente para aproximarnos a estas personas y, sobre todo, a esta lucha y concientización contra en cáncer de mama. Siempre tratamos de que las personas tomen conciencia de que existe esta enfermedad, de que podemos abordarla de diferentes formas y que hay que tener en agenda el control, la visita al médico una vez al año para hacerse los estudios correspondientes y tratar así de prevenir y detectarlo a tiempo, ya que es la única forma con la cual podemos actuar y brindar un tratamiento oportuno al paciente”. Laura Ruiz Díaz, M03714.

 

 

La Mastóloga Dra. Laura Ruiz Díaz en su considerable vivencia, trabajando con pacientes de todo el territorio misionero, ha vivido y acompañado de cerca historias que merecen ser expresadas y conocidas por todos. La publicación de su libro «9 Vidas 1 Propósito» certifica el objetivo de inspirar a otros.

 

El certamen se lanza oficialmente este lunes 30 de agosto y tendrá su cierre el 30 de septiembre 2021 (fecha sujeta a modificación). Convoca tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años, residentes en Misiones, a los cuales les interese contar su experiencia relacionada con esta temática tan sensible en un relato corto.

 

 

Los trabajos deberán ser enviados al mail [email protected] acompañados de un archivo que contenga los datos personales y pseudónimo. Los premios serán dispuestos en PRIMER, SEGUNDO Y TERCER ganador.

 

Los ganadores serán anunciados y premiados el día 19 de Octubre en el marco del Día internacional de concientización sobre cáncer y serán anunciados en las redes sociales de la Dra Ruiz Diaz: Facebook @dralauraruizdiaz e Instagram @mastologalauraruizdiaz. 

 

Sobre el jurado evaluador

 

El jurado evaluador de las obras estará compuesto por tres integrantes, a saber:

 

• La docente universitaria en Letras Evelin Rucker;

 

• La Comunicadora internacional y periodista: Máryuly Pinto;

 

• Dibujante y escritor: Juan Nuñez;

 

Para mayor información: Consulta de las bases y condiciones, escribe a [email protected]


La Letra Rosa y el libro “9 Vidas y 1 Propósito”


El año 2019 marcó la vida personal y profesional de Laura Ruiz Díaz con dos eventos muy particulares. En primera instancia se lanzó este certamen que convocó a una gran masa de personas que se adhirieron a la propuesta y decidieron contarle a mundo lo que les había sucedido en relación con el cáncer de mama.

 

Por otro lado, en ese mismo ciclo, se realizó la presentación oficial de “9 Vidas y 1 Propósito”, el primer libro de la mastóloga con historias de sus pacientes contadas en primera persona.

 

 

Al igual que el concurso La Letra Rosa, “el libro 9 Vidas y 1 Propósito busca llevar un mensaje de esperanza a todas estas personas, tratar de transmitir que, como estas historias superadoras nos lo demuestran, se puede salir adelante. Uno piensa que cuando está en medio de todo ese abismo de la enfermedad y las emociones encontradas no se puede salir, y que mejor forma de que una persona que pasó por esto lo cuente en primera persona”.

 

En la conversación con la especialista abordamos la historia de Alicia, una mujer que descubrió el cáncer de mama en el momento en el que estaba embarazada. Una persona valiente, fuerte, poseedora de mucha voluntad y fe. Una historia que nos trae a escena la cuestión que pocas veces se aborda: ¿Cómo se trata el cáncer de mama en una mujer embaraza?

 

El abordaje se da a partir de un minucioso estudio por parte de un equipo médico multidisciplinario, ya que, dependiendo del grado de avance del embarazo, se determina qué tipo de tratamiento se puede implementar.

 

Conocé esta historia en detalle en el libro «9 Vidas y 1 Propósito», haciendo clic acá.

 

Cáncer de mama: “el 90% de los casos se cura, si lo detectamos a tiempo”, afirmó la Mastóloga Laura Ruíz Díaz

 

Autora: Laura Ruiz Díaz.

 

Editorial: Almaluz, 2020.

 

102 páginas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas