Vacunación heterogénea en Misiones: en la plaza San Martín inoculan con segundas dosis de Moderna y Astrazeneca a mayores de 30 años

En el avance de la vacunación contra el Covid, Posadas sigue contando con los vacunatorios fijos en el Paseo Multicultural la Costanera, el Polideportivo Finito Gherman, el Imefir, y este lunes se sumó el vacunatorio móvil en la plaza San Martín, donde además de la primera y segunda dosis de Sinopharm, también es posible combinar la primera dosis de la Sputnik V con Moderna o Astrazeneca.

En este sentido, Dolores Gómez, directora de Atención Primaria de la salud Municipal, aseguró que: “estamos haciendo un operativo de vacunación que los realizamos en varios lugares, invitamos a la comunidad que se acerque a partir de los 18 años a ponerse la primera si todavía no se colocó, la segunda o también la combinada que es la sputnik v con Moderna, o Astrazeneca”.

 

 

La profesional aseguró también remarcó que se estaba realizando “la combinación desde los 30 años, y para segunda dosis Astrazeneca y primera y segunda dosis de sinopharm”.

 

Por otra parte, también aseguró que, “la primera dosis de la Sputnik V se hace en el Finito porque tiene que mantenerla con mucho frio, y nosotros aquí en la plaza, no lo podemos hacer. Estaremos hasta las 13 en la plaza”.

 

Los transeúntes pueden acercarse solo con el DNI para recibir la primera dosis, y para la segunda deben acercarse con l carné que acredite la colocación y tiempo transcurrido desde la primera.

 

Destacan la cercanía y agilidad de la atención

 

En la plaza San Martín, se estaba inoculando a los transeúntes con la primera y segunda dosis de la Phsinofarm, y completando el esquema con la segunda dosis de Astrazeneca. También quienes quieran combinar vacunas, entre la primera dosis de Sputnik V y la segunda de Astrazeneca o Moderna, lo podían hacer en la plaza.

 

Entre los vacunados estuvo Juan Miguel Báez, quien aprovechó la oportunidad para completar su esquema de vacunación y señaló que: “me vine a colocar la segunda dosis”. Y destacó la importancia de la vacunación, “trabajo en la vía pública y me viene bien, porque hacemos trabajo pesado de pico pala y al agitarse, el barbijo no nos permite respirar. Entonces nosotros sí o si necesitamos la vacuna”.

 

 

 

En referencia al vacunatorio en la plaza, Báez, reconoció que “a mí me vino perfecto, porque si no yo pierdo un día de trabajo para ir al lugar que corresponde. Y acá paso una chica, me aviso que estaban en la plaza y me vine, a mí me vino bien”.

 

Y agregó que, “la primera dosis no me hizo nada, pero si tuve Covid y me trató muy mal un mes, me recupere y aquí estamos”.

 

También, la joven Luciana Busch, pidió autorización de su trabajo se ausentó unos minutos y se acercó a colocarse la primera dosis de la vacuna, e indicó que: “me costo decidirme, estaba en la duda de cuál me ponía. Hay que vacunarse, no queda otra”.

Vacunación

 

En referencia a la actividad en la Plaza San Martín, señaló que, “está bueno, está genial esto de los vacunatorios móviles, a parte es re practico. Yo trabajo acá en la esquina, así que estaba a menos de una cuadra”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas