Desde el jueves 29 de julio hasta el viernes 6 de agosto se realizarán actividades preparatorias para celebrar la festividad del santo de la paz, el pan y el trabajo, San Cayetano. Este sábado será el rezo del rosario con exposición al santísimo desde las 18:30 y a las 19:00 será el inicio de la misa en la Iglesia Patronal de San Cayetano, con transmisión en vivo por la página web www.sanpedrotv.com.ar.
El sábado 7 de agosto será la Fiesta Patronal de San Cayetano, las celebraciones comenzarán a las 6 de la mañana, la procesión comenzará a las 16:00 y la misa central a las 17:00. A todos los feligreses se les pedirá que cumplan con el protocolo sanitario vigente.
Cronograma de la Novena de San Cayetano
San Cayetano, el santo de la paz, el pan y el trabajo
Nacido en Vicenza, Italia el primero de octubre de 1480, Cayetano de Thiene era parte de una familia de nobles: hijo del conde Gásparo di Thiene, quien murió en batalla defendiendo la ciudad de ejércitos enemigos cuando el santo tenía solo doce años; y de María da Porto, quien crio a su hijo y le enseñó los valores de una vida digna.
Asistió a la universidad en Padua en 1504, donde obtuvo su doble doctorado en derecho civil y canónico, y fue popular por su buen trato e inteligencia. En 1506 obtuvo el trabajo de protonotario apostólico para el Papa Julio II gracias a contactos, encargándose de registrar las cartas papeles y otros asuntos tanto del Papa como de la Iglesia. Durante su estadía, incluso consigue una alianza entre Roma y Venecia, las cuales eran enemigas en la época.
San Cayetano es reconocido especialmente para sus obras humanitarias: se retiró en 1513, y construyó un templo donde creó la sociedad de sacerdotes Oratorio del Divino Amor. Dos años después, se consagra como sacerdote a los 35 años, y se dedica a distintas obras sociales como el Hospital de los Incurables para las personas con enfermedades terminales. También dedica su vida a luchar contra la Iglesia Protestante, convencido de que el objetivo de la Iglesia debía ser ayudar a quien lo necesite, no satisfacerse uno mismo.
Murió un 7 de agosto de 1547 en Nápoles, con 66 años de edad como el superior de la Orden de los Teatinos, a causa de una enfermedad. Según las leyendas, cuando el doctor le aconsejó tenderse en una cama de seda a esperar su muerte, San Cayetano se negó sosteniendo que si Jesús murió en la cruz, él moriría sobre tablas. Es el Padre de la Providencia, patrono del pan, la salud y el trabajo.