Luego de que el Comité Epidemiológico de la provincia anunció que está evaluando la posibilidad de habilitar nuevos eventos sociales en Misiones, puntualmente los cumpleaños de 15, casamientos y eventos deportivos con la presencia del público, proveedores y organizadores de eventos de Misiones celebran la decisión y se muestran expectantes con la posibilidad de poder volver a trabajar.
Si bien todavía no se dieron a conocer las medidas sanitarias que serían obligatorias en el caso de que se apruebe esta decisión, Gastón Jilek, presidente de la Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos (AMPROE), manifestó estar muy contento por esta posibilidad y señaló que están ansiosos por conocer cuáles serían los requisitos.
“Creemos que vamos a estar entre un aforo del 40 % de capacidad en salones en el caso de ser en salones y al aire libre podríamos tener topes máximos de hasta 200 personas”, dijo Jilek.
Por su parte el DJ y productor de eventos nocturnos Flavio Bogado también se expresó sobre esta situación, “En principio por ahora es motivador pensar que está en tratativa la posibilidad de que los proveedores de eventos podamos volver a trabajar”. “Estamos a la expectativa de que esto se haga realidad porque hace más de un año y meses que estamos parados los proveedores de eventos y el hecho de que hoy se ponga en mesa de diálogo la posibilidad de volver con los eventos sociales, ya sea cumpleaños de 15, casamientos o lo que fuese, la verdad que es motivador”, agregó Bogado.
#InformaciónGeneral Casamientos, fiestas de 15 y públicos en las canchas: los eventos sociales que analizarán habilitar en Misioneshttps://t.co/qZfOCkyWJU pic.twitter.com/KpYGijHDsx
— misionesonline.net (@misionesonline) July 19, 2021
Bogado destacó que para que estos eventos sociales se mantengan en el tiempo será fundamental el compromiso y la responsabilidad de la sociedad. “No solamente hay que cargar contra los propietarios, acá hay un elemento fundamental que es la responsabilidad social”, señaló.
Además recordó que esta noticia que dio a conocer el ministro de Salud Oscar Alarcón, generó mucha ilusión entre los empresarios, proveedores y organizadores de eventos porque durante meses tuvieron que reinventarse y descubrir nuevas formas dentro de su rubro para seguir teniendo ingresos dentro de este contexto de pandemia. Y recordó que debido a esta situación muchos no pudieron resistir y tuvieron que cerrar sus locales o dejar de brindar sus servicios.
“El argentino está acostumbrado a pelearla y a batallar contra las distintas situaciones económicas que se vienen dando durante estos últimos años. Fue y es complicado siempre y estamos a la espera de reinventarnos realmente dentro de nuestro rubro”, indicó Bogado.