Alexa

Conectividad Posadas: Defensoría del Pueblo avanza con el programa interinstitucional para llevar internet a los barrios populares

El Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, firmó el pasado jueves el decreto de creación del Programa Conectividad Posadas. El mismo día, remitió el mismo con la invitación a todas las autoridades de instituciones públicas y privadas, para que la mesa de diálogo redoble el esfuerzo en busca del objetivo que internet llegue a todas las familias como un servicio esencial.

 

El trabajo que impulsa la Defensoría del Pueblo lleva varios meses de gestión, uniendo a todos los sectores involucrados en una mesa de diálogo que ya ha superado varias instancias, hasta llegar a la creación de un Programa que se empezará a implementar de forma interinstitucional en breve.

 

conectividad en Posadas

 

Conectividad Posadas: Internet como derecho esencial

 

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en 2016, ha aprobado una resolución para la “promoción, protección y el disfrute de los derechos humanos en Internet”. El documento, establece que el acceso a Internet será considerado, de ahora en adelante, un derecho básico de todos los seres humanos.

 

En Argentina, la Ley N° 27.078, declaró de interés público el desarrollo de las TIC´s y sus recursos asociados con el fin de garantizar el acceso a la totalidad de los habitantes de la República Argentina en
condiciones sociales y geográficas equitativas. En este sentido, se determinó como derecho humano el acceso a las comunicaciones y telecomunicaciones.

 

Mediante DNU N° 690/20, del Poder Ejecutivo Nacional, se determinó el carácter de servicios públicos esenciales a la telefonía móvil y fija, Internet y la TV por cable.

 

El mismo da cuenta de dos realidades de carácter global, una, la de la sociedad de la información que hace un uso intensivo de las TIC´s, y cuyo uso se vio acentuado.

 

La segunda, por las restricciones a la circulación impuesta por los Estados, con motivo de la pandemia de COVID -19, con el cual las TIC´s permitieron que se sigan desarrollando actividad de manera remota y con ello la necesidad de una regulación Estatal más comprometida para que su acceso sea más igualitario.

 

La Defensoría del Pueblo en su expediente administrativo: “N° 137 – D – 2021 Conectividad Internet”, se ha
procedido a acumular una serie de expedientes particulares, donde se está trabajando en los temas referentes a la extensión de la conectividad en diversos barrios de Posadas.

 

Además, se han impulsado iniciativas legislativas con el objetivo de acelerar los procesos burocráticos que puedan facilitar la concreción de las iniciativas planteadas.

 

Objetivos del Programa

 

La misión del Programa Conectividad Posadas es eliminar la brecha digital en la ciudad, en particular en los Barrios Populares, mediando para ello con los organismos públicos y privados para la extensión de la infraestructura necesaria para ofrecer conectividad digital.

 

Mediar entre el Estado, el mercado y las organizaciones de la sociedad civil para la extensión de redes de conectividad que mejoren y permitan el acceso a internet.

 

Capacitar a las organizaciones de la sociedad civil, comisiones barriales, comisiones pro tierra y vecinos en general para la aplicación de los trámites necesarios para la extensión de las redes.

 

Suscribir convenios de colaboración mutua con el Municipio, Poder Ejecutivo Provincial, Cámara de Representantes de la Provincia, Empresas Estatales o de Participación Mayoritaria Estatal como Marandú Comunicaciones, Organismos Nacionales como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); y toda institución pública u organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de ampliar el alcance del programa.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas